Saludos alumnos del taller, como se habrán dado cuenta "La Catrina" estuvo de fiesta al cumplirse un centenario del fallecimiento de su creador José Guadalupe Posada y con motivo de estas celebraciones estuvimos revisando la lectura sobre el libro "Día de muertos, tradición muy Viva". Espero que el texto les haya dejado conocimientos nuevos y en esta ocasión quiero compartirles varias cosas: un video que me envió la alumna Raxa Martínez del grupo 158 y que me pareció muy interesante.
También algunas de las fotos de la ofrenda que pusieron padres y alumnos del grupo 160 tratando de seguir las sugerencias del libro con respecto a los elementos que debía contener. Por otra parte elaboramos la ofrenda a los difuntos pequeñitos y a Posada.
OFRENDAS EN EL CB 01 ROSARIO |
OFRENDA DEDICADA A POSADA |
Espero sus comentarios con respecto a:
- Lo que les sugiere la imagen de la Catrina con la que inicié esta nueva entrada.
- Qué les pareció la canción que interpreta Susana Harp sobre la Catrina
- Qué es lo que el autor del video "Hasta los huesos" quiere expresar y qué piensan de éste trabajo de animación .
- Qué piensan de las ofrendas que se hicieron en la escuela.
Por otra parte los invito a que publiquen sus textos referentes a los aprendizajes que obtuvieron con esta lectura y sus trabajos de ofrendas.
Saludos y nos seguimos leyendo.
Profra. Rosalba Reynoso
Lo que me sugiere la catrina bloguera es que ella también se está innovándose en las nuevas tendencias del siglo veintiuno, y que se ve muy bien en animación.
ResponderEliminarLa canción de la catrina, Tiene buena letra ya que lo que dice es un que aún no quiere irse con la catrina y que por este momento se aparte de ella. Así que en lo que a mí respecta es una muy buena canción que se le ha hecho a la catrina.
Lo que quiere expresar el vídeo animado es que aun después de la muerte, hay algo más por descubrir y que los que aun estas vivos te recordaran siembre y que no le debes tener miedo a la muerte. En particular la animación del vídeo es buena pero me encanto como animaron a la catrina y es un muy buen cortometraje.
Las ofrendas que hicieron en la escuela son muy representativas de una ofrenda casera ya que con todos los objetos, comidas, frutas y bebidas que pusieron fue perfecta , a mi parecer les quedaron fantásticas, y muy adecuadas para la ocasión ya que lleva todo lo que conlleva una ofrenda.
Saludos Maestra! :)
Rivera Mendoza Yessenia Areli
Grupo:177
Lo que sugiere la catrina es que ella se esta actualizando a las nuevas tecnologías.
ResponderEliminarLa canción de la catrina no me gusto tanto ya que se me hizo un poco aburrida aunque la letra esta padre pero es una buena canción dedicada a la catrina.
El vídeo expreso que después de la muerte hay otro mundo donde los muertos festejan,toman,etc. Para mi el autor de este vídeo quizo que entendiéramos que la vida es un ciclo donde naces y tu destino es morir eso es lo que pienso.
Para mi las ofrendas es algo representativo de todas las escuelas,a mi me gusto como adornaron y realmente les quedo muy padre.
Fernando Cruz García Grupo:161
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa imagen de la catrina lo que quiere decir es que ella también esta actualizada como todos nosotros.
ResponderEliminarLa canción es un poco triste por lo que dice la letra,nos quiere decir que nuestros seres queridos nunca los olvidaran.
Lo que el autor quiere expresar es que no tenemos que no tenemos que huir de la muerte , y que además hay otro mundo para las demás personas que ya murieron y pues la animación es muy buena.
Las ofrendas les queden muy bien ,además de que estuvo hecho con todos los pasos que lleva la ofrenda ,y las ofrendas son algo representativo a nuestros seres que ya murieron.
Ponce Ramos Iván GRUPO :170
Lo que veo en la imagen de la catrina es que ella también se esta actualizando como nosotros, que uza la tecnología y me imagino que otras cosas.
ResponderEliminarami no me gusto mucho me pareció algo rara casi ni le entendí, pero lo poco que le entendí es que la catrina es la muerte y se lleva a los que mueren.
lo que el autor quiere expresar en el vídeo es que después de la muerte hay otras cosas mas que descubrir, nadie puede uir de la muerte ella siempre va ah llegar, el vídeo esta muy bueno ami me encanto.
Las ofrendas estan muy bien hechas llevan casi todas las características que tiene las hojas, las ofrendas son una muy buena tradición, son muy representativas y bonitas (:
MAYTE COSS VILLANUEVA GRUPO: 170
Lo que yo entendí de la imagen es que la tecnología va avanzando, tan to así que la catrina ya usa el Internet o la computadora por otra parte creo que la canción era un poco difícil de entender, ami no me gusto mucho por el ritmo pero lo que le entendí es que hace como una explicación de la catrina ( que es la muerte y que se lleva a los muertos).
ResponderEliminarEl vídeo de después de la muerte se me hizo bastante interesante porque explica o da a entender que después de la muerte ay vida y que la muerte es la catrina. Yo creo que las ofrendas que hicieron en la escuela están muy bien hechas porque siguen los pasos que venían en la lectura y están muy colorida aparte se ve que dedicaron mucho tiempo y un gran esfuerzo
MAYA AMADOR JORGE EDUARDO GRUPO.170
sobre la imagen es de que el día de muertos se ha estado innovando con la tecnología
ResponderEliminarla canción hace referencia ala catrina habla sobre de ella me pareció buena la canción
sobre el vídeo de hasta lo huesos es un muy interesante saber lo que nos trata de explicar es que hay vida después de la muerte ya que hay varios mitos de que ocurre después de la muerte muy buen vídeo
Las ofrendas que se llevaron acabo en la escuela están bien elaboradas me gustaron lo que aprendí es que se llevan pasos para hacer una ofrenda y creo que las implementaron muy bien hechas hubo un gran desempeño
CRUZ LUGO BRAIAN EDUARDO GRUPO 170
Lo que me quiso decir la imagen es que podemos estar avanzando con nuestras costumbres a través de la tecnología y enterándonos mas sobre lo que no sabemos.
ResponderEliminarSobre el vídeo la verdad no me gusto y casi no se le entendía, pero lo que si se me quedo es de que según era la muerte y se llevaba a los muertos.
El vídeo animado se me hizo muy incesante por que lo que quería decir es que, hay muchas cosas que aprender a pesar de ya haber muerto, y que también entre los vivos habrá alguien que te aprecie mucho y hay que disfrutar a esa persona que sabes que te aprecia y nunca dejar ir lo que mas quieres o aprecias.
Yo digo que las ofrendas de la escuela estuvieron bien hechas y me gusto mucho como quedo y se ve que siguieron los pasos como los de la lectura y me di cuenta que si se llevaron mucho tiempo al hacerlo =)
SALUDOS MAESTRA: DAVID A. CORNELIO CASTAÑEDA =)
GRUPO: 184
Para mi la imagen de la catrina hace alusión que imita a una persona actualmente que nada mas se la pasa en la computadora
ResponderEliminarLa canción es muy buena por que habla sobre la muerte
Lo que el autor trata de expresar es que no es lo que pensamos y que es diferente
Las ofrendas me parecieron muy bien diseñadas y que además algunas fueron dedicadas a alguien que ya no recuerdan
LOPEZ HERNANDEZ ERANDI
GRUPO; 158
La imagen quiere decir que podemos estar avanzando con nuestras costumbres a través de la tecnología y aprender más sobre nuestras costumbres y otras tradiciones que aun no sabes bien .
ResponderEliminarNo me gusto mucho el viseo pero lo que entendí es le canta a la muerte para que a deje de acechar
El vídeo animado me aprecio muy interesante nos quiere decir que aun después de la muerte hay un mundo de cosas nuevas que aun no hemos descubierto y que nuestros seres queridos siempre nos recordaran
Las ofrendas me parecieron muy lindas y fueron dedicadas a personas que ya no recordábamos y es la mejor forma de respetar nuestras tradiciones .
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla imagen de la catrina se refiere a todo en esta época es mas moderno, en donde perdemos nuestras tradiciones y costumbres.
ResponderEliminarLa canción me parece un poco graciosa porque le cantan a la muerte que no quiere que se lo lleve.
El vídeo me pareció interesante y confuso a la vez, yo creo que el autor trata de decir que hay un lugar después de la muerte donde habitan las almas de las personas que murieron.
Las ofrendas de la escuela no se me hicieron muy bonitas porque sentí que les hizo falta más decoración.
Michel Robles Reyes
Grupo: 170
yo creo que lo que trata de dar a entender el autor es que la muerte a todos se nos presenta y aunque trates de evitarla ella va a estar ahí en cada paso que des pero tal vez como todos lo piensan hay un lugar después de la muerte un lugar donde tal ve todos estén mejor , y también se refiere un poco a lo moderno y como ah ido modificando un poco la costumbre.
ResponderEliminarla música me parece muy buena por que se va refiriendo precisamente a la muerte ,mi opinión es que el vídeo es muy bueno por que el autor lo hizo con un mensaje excelente y referente a lo importante que es la muerte .
Las ofrendas de la escuela están bien pero yo diría que tal ves pusieran un poco mas de colores llamativos y cosas así para que la gente se pueda interesar mas .
GRUPO:170
Bueno pues la verdad lo que me sugiere la imagen de la catrina es que ella también se esta modernizando en este que es el siglo veintiuno "la época de la tecnología" y pues se me ase muy divertido.
ResponderEliminarSobre la canción de la catrina, ella habla sobre de como es la muerte: que atemoriza a todos y todo eso pero lo ase de una forma mmm divertida y muy cierta y en la forma de como le dice que todavía ella no esta lista pero asiéndolo de una forma de como desafiándola. Y esta canción se muy pero muy bonita.
Sobre del cortometraje de "hasta los huesos" el autor de esta, me imagino que quiso expresar es que la muerte de alguien se nos ase muy dolorosa y la persona que muere para el todavía no termina , si no que después de la muerte hay algo mas , que tanto los que los que perdieron al ser querido y el muerto deben superar lo que ha pasado pero también que no hay que temer ala muerte y tomarlo como algo normal.
Este las ofrendas las ofrendas pues si están muy bonitas que las hicieron como deben de ser pero siento que se pudo haber hecho algo mas no se agregarle mas cosa, que hubiera sido mas grande o mas decoración.
SALUDOS MAESTRA !!!!!!
LOPEZ GONZALEZ ROBERTO CARLOS GRUPO:184
lo que la imagen me sugiere o me dice es exactamente que la catrina se moderniza a nuestra época no y ademas lo que hace esque se mete mas al Internet xD y me parece chistosa la imagen.
ResponderEliminary bueno la canción sobre la catrina habla sobre como las personas le temen a la muerte pero ella como trata de interpretarlo esque lo hace ver de una manera divertida y a la ves ella tiene razón y ella interpreta que bueno no se quiere morir pero a la vez como que trata de desafiarla y la canción es muy bonita y alegre :3
y del cortometraje bueno en mi opinion
lo que el autor trata de dar a entender esque la muerte no duele lo que pasa esque nosotros le tememos y que tal vez despues d la muerte todavia alla vida que ahi algo mas y aparte nosotros no ay que temerle a la muerte por que alfinal nos tiene que pasar tambien a nosotros
las ofrendas se me hicieron muy bonitas detalladas y las icieron muy bien y como deben de ser y son muy coloridas y llamativas
SALUDOS A LA MAESTRA !!!
VAZQUEZ MARTINEZ RAFAEL GRUPO 184
lo que la catrina quiso decir fue que hemos avanzado nuestras celebraciones y ya no se hacen como en la antiguedad
ResponderEliminarla cancion se escucha bien porque habla del temor hacia la muerte que algun dia tendremos que pasar por ella
lo que quiso expresar el autor en el cortometraje fue que es dificil perder a un ser querido pero no siempre va a estar toda la vida con nosotros
y las ofrendas me parecen bien porque todas siguen los 7 pisos que debe pasar un difunto por su camino.
saludos maestra
eric axel marquez garcia
grupo 177
*Pienso que esta imagen que realizo Guadalupe Posada es una ilustración que representa una sugerencia o representación del Día de Muertos como un inicio (Introducción)
ResponderEliminar*La canción de Susana Harp me pareció algo bueno va describiendo a la muerte que paso a paso por ejemplo: que es elegante ademas le habla con respeto dándole culto al cantar le Si quieres hacerme daño no permitas que te Cante
*Los productores o el autor del vídeo Hasta los Huesos quiere expresar que pasa cuando llegamos a morir de una forma divertida pero trata de dar a entender que tenemos miedo a morir pero al final lo aceptamos por que ya no nos queda de otra como pasa en el vídeo al final cuando se come al gusano y posteriormente el gusano se lo come y se convierte en un esqueleto la verdad es que me gusto y pienso que tiene toda la razón el autor tenemos miedo a morir pero tenemos que aceptarlo y disfrutar cada uno de nuestros días como si fuera el ultimo pase lo que pase
*Realmente no me gustan las ofrendas pienso que es un culto hacia la muerte Alabándolo, pero pienso que las ofrendas que se hicieron en la escuela estuvieron bien como una representación simbólica por el Día de Muertos cumplieron con cada uno de los elementos fue un buen trabajo
Nombre: Cristian Mauricio Barrios Greene Grupo:177
La imagen de la catrina es bastante buena , y lo que entiendo es que , no porque ella este muerta no evolucionar con la tecnologia
ResponderEliminarLa cancion me gusto mucho , la letra es muy reflexiva , lo que entendi es que aquellas personas que han perecido , aun en la muerte nunca nos olvidaran
La animacion me gusto un poco , pero la historia es buena , lo que yo entiendoes que no Puedes huir de la muerte y que hay un lugar para aquellas personas que ya han perecido
Las ofrendas son muy lindas y cumplen todos los pasos de una ofrenda tradicional
Gonzalez Vazquez Joshua Sebastian 170
Colegio de Bachilleres Plantel 1
ResponderEliminar(El Rosario)
Materia: Taller de Lectura y Redacción 1
Bloque 2: Los pasos del conocimiento (Técnicas de investigación)
Alumno: Barrios Greene Cristian Mauricio
Profesora: Rosalba Reynoso Muñoz
Grupo: 177
Ciclo Escolar: 2013-B
Trabajo: La Ofrenda de Día de Muertos
La Ofrenda de Día de Muertos
La verdad es que mi familia no pone ofrenda debido a la creencia religiosa que tenemos somos cristianos y solo debemos de alabar a dios no a la Muerte pero le dije a mi novia que me ayudara y aquí esta:
Lo primero que puse en mi ofrenda fue el agua por lo que aprendí en clase representa la vida para que mis abuelitos sacien su sed del largo recorrido que tienen que recorrer en la otra vida además puse su foto para darle luz y esperanza a su vida para que puedan llegar cielo don Dios esto va de la mano con las veladoras o velas que por la flama de fuego puedan llegar a sus antiguos lugares por ejemplo su casa, su trabajo o lugares favoritos, hace unos días fui al mercado Azcapotzalco a comprar unas rosas y flores para la ofrenda ya que son un simbolismo por su colores y estelas aromáticas puedo mencionar que puse la flor morada que representa el luto y puse la flor de cempasúchil para trazar su camino a nuestro mundo y para representar esto lo puse en forma de cruz posteriormente fui a clavería y compre el papel picado que es una artesanía mexicana que se elabora con papel recortado ha sido utilizado por las antiguas civilizaciones prehispánicas de nuestro país la historia cuenta que el pueblo mexicano empieza hacer papiroflexia o manualidades y hacer figuras típicas de la muerte y así surgió cuando fue llevado la industria por los 90’s después use el incienso o mirra que representa la alabanza y la oración que reverencia a los espíritus limpia la casa para que pueda entrar el difunto para concluir puse el pan muerto que hace referencia a lo espiritual, la paz, lo fraternal que representa el Cuerpo de Cristo.
¿Quién es?
Mi Abuelita
¿Cuál es su nombre?
Amalia Barragán Romero
¿Qué le Gustaba?
Toda la comida excepto el pollo
Que Hice el Día de Muertos
Ese Día me la pase bien con mi familia fuimos a las ofrendas de Azcapotzalco todo fue divertido ¿Por qué? estaba cuidando a mi primita de 2 años y se espantaba con los disfraces fui a ver los trabajos también en la delegación Azcapotzalco eran figuras grandes creadas con aserrín de colores y al final fuimos a comer hamburguesas además nos mojamos con la lluvia mi Tía, mi primo y 2 primas, mi abuelita, mi mama y su pareja.
Cristian Mauricio Barrios Greene Grupo:177
Pues bueno la imagen de la catrina me parece que ella tambien, se esta actualizando de la tecnologia al igual que nosotros.
ResponderEliminarRespecto a la cancion, me parece que buena, tiene muy buena letra y se me hace muy expresiva.
Yo pienso que quiere expresar,que hay otra vida despues de la muerte que todos somos calaveras y que no podemos escapar, que todos moriremos. Me parece bueno el tema, tanto como la historia.
Sobre las ofrendas pienso que estan bien, ya que cumplen los devidos pasos y estan muy detalladas y hubo un gran esfuerzo.
Vizcaya Hernandez Brenda Lizbet Grupo: 170 (:
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl vídeo de la catrina nos muestra que ella también se esta actualizando como todos nosotros y que tiene un conocimiento de las nuevas tecnologías que están surgiendo, en la canción nos trata de decir que aun que nuestros seres queridos se marchen siempre estarán con nosotros y que la vida no se acaba con la muerte.
ResponderEliminarLa ofrenda esta muy padre y se puede ver reflejado el esfuerzo y que se trato de tomar los pasos a seguir de la lectura, esta muy bonita y muy elaborada.
Rivas Márquez Noemí
Grupo: 170
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa ofrenda del dia de muertos.
Mi ofrenda la dedicamos a mis 2 bisabuelos que son los abuelitos de mi papa y se llamaban Luis y Mercedes.
También a mi abuelita mama de mi papa que se llamaba Mercedes y al padrino de mi hermano que se llamaba Carlos.
Nosotros ponemos esta ofrenda porque en la familia de mi papa tienen otra religión y no creen en el día de muertos pero a mi papa le gusta celebrar el día y poner la ofrenda para esperar la venida de sus seres queridos y colocamos la foto del padrino de mi hermano porque no tiene mucho que falleció, lo extrañamos y es una forma de demostrar que lo seguimos recordando a pesar de que ya no están entre nosotros.
Para mí no se me hizo difícil hacer la ofrenda porque ya mis papas me inculcaron poner la ofrenda año con año para recordar a nuestros seres queridos y a no olvidarlos.
Garcia Diaz Karla Denise Grupo:170
Colegio de Bachilleres plantel 1 El Rosario
ResponderEliminarAlumna: Flores González Jessica
Profesora: Rosalba Reynoso Muñoz
Materia: Taller de lectura & redacción
Grupo: 170
2013B
Mi ofrenda de día de muertos.
Mi ofrenda la ponemos en memoria de mis abuelitos, Matilde & Serafín.
Todos los años ponemos ofrenda en su memoria & en la ofrenda ponemos agua, cerveza, cigarros, refrescos, tamales, calabaza, fruta, pan de muerto & dulces.
La adornamos con flor de cempasúchil, calaveras, velas, etc.
En la ofrenda también integramos juguetes como son los carritos porque eran de mi abuelito & le gustaba mucho coleccionarlos; ponemos adornos alusivos a la feria con calacas ya que a mis abuelitos les gustaba mucho ir a las ferias.
Fue un poco fácil poner la ofrenda, aun que no nos decidíamos por el orden de los adornos, pero lo disfrutamos mucho adornando la ofrenda & recordando los gustos & experiencias de mis abuelos.
La lectura que realizamos sobre las ofrendas me ayudo a que mi ofrenda tuviera más color & mas aromas, saber el significado de cada objeto & elemento. Integre adornos con calaveras, incienso & no puse tanto adorno alusivo a hallowen ya que la lectura me ayudo a comprender la tradición de día de muertos.
La imagen nos trata de explicar que también ella se actualiza
ResponderEliminarMi opinión sobre el video de la catrina es que trata de explicar que la muerte no es pretexto para olvidar a los nuestros y que tampoco se acaba la vida después de la muerte si no que continua y además entendí que no se quedan en el pasado si no que también tienen conocimiento de nuestra tecnologia
Y sobre las ofrendas se ve que se hizo con gran esfuerzo ya que llevan mucho ingenio y creatividad y la lectura aporto mucho para mis conocimientos
Colegio de Bachilleres plantel 1 El Rosario
Alumno: Cruz Conteras Israel
Profesora: Rosalba Reynoso Muñoz
Materia: Taller de lectura & redacción
Grupo: 170
2013B
1.-Lo que les sugiere la imagen de la Catrina con la que inicié esta nueva entrada.
ResponderEliminarQue la catrina también se va innovado y me dio a entender que el tema iba a ser día de muertos.
2.-Qué les pareció la canción que interpreta Susana Harp sobre la Catrina
Habla de como te puede llevar la "catrina" la muerte ya sea a cualquiera sin importar nada. Cuando sea el momento de que le llegue a cada persona.
3.-Qué es lo que el autor del video "Hasta los huesos" quiere expresar y qué piensan de éste trabajo de animación .
Nos da a entender que uno cuando se muere no quiere aceptar que ya se fue de todo el mundo que lo rodeaba hasta que se da cuenta que no es malo es algo que le tiene que pasar a todos y en mi opinión me gusto el vídeo ya que expresa nuestras tradiciones de una forma muy simpática.
4.-Qué piensan de las ofrendas que se hicieron en la escuela.
Por otra parte los invito a que publiquen sus textos referentes a los aprendizajes que obtuvieron con esta lectura y sus trabajos de ofrendas.
Me parece muy bonita nuestra tradcion de ofrendar a los muertos ya que es algo muy importante recordar a la gente que murio y marco nuestra vida. Por otra parte yo puse mi ofrenda a mi abuelita y los temas que hemos vsto en clase me a ayudado a saber mas sobre el tema.
SANCHEZ GUZMAN DIEGO ANTONIO 158 COLEGIO DE BACHILLERES 1
Sobre la imagen Nos hace ver que se actualizo como nosotros en la tecnología
ResponderEliminary bueno mi opinión sobre el video de la catrina es de que nos explica que la muerte no es pretexto para olvidar a los nuestro. Me gusto la letra y Muy buena la canción
Mi opinión sobre el vídeo de ''Hasta los huesos'' es un muy interesante saber lo que nos trata de explicar.Nos quiere dar a entender que una persona cuando se muere no quiere aceptar que ya se fue. Por cierto muy buen vídeo
Las ofrendas de la escuela se ve que se llevaron acabo con mucho esfuerzo están bien elaboradas me gustaron.Gracias a los temas y lecturas que se han llevado acabo en clace me ayudaron a poner la ofrenda con mi abuela siguiendo paso a paso como crearla.
GOMEZ LUGO EDWIN JAIR
GRUPO:158
la imagen nos dice que la muerte se aplicara mas para que haya mas muertes ose que se actualiza cada ves mas
ResponderEliminary la cansion abla asi como de que la catrina es mala en la vida por ke solo ase mal
y el otro video nos quiere decir que depues de la muerte puedes regresar y de las ofrendas de la escuela esq están muy bien elaboradas por ke nos dice los 7 pisos que tiene que llevar una ofrenda y aunque no son de mi agrado me paresieron bonitas
Calaverita Literalia
ResponderEliminar''Nuestros Difuntos''
''Me he llevado de esta vida,
a sus persona queridas.''
Dijo la flaca temida.
A lo que esta familia intrepida
te dice con toda su alegria a la vida.
''Ellos viven por siempre,¡querida!
pues estan en el cielo con gran dicha
y tus comentarios,amenazas e intigras
ya no son bien recibidas.
Asi que ven cuando quieras mi muy desafortunada
flaca,ya no tan temida.
De Leon Mora Alexis. Grupo:184
Sobre la imagen de la catrina en una computadora es:
ResponderEliminarQue el entendimiento de la muerte es desviado sobre la tecnologia que
requiere atencion pero en este caso la muerte, es la forma en la que tendremos que abandonar este tipo de cuerpo y el estado de como no se le presta tanta atencion a la muerte gracias a factores tecnologiacos.
sobre el video (el cortometraje) es que el interes y el estimulo en que vemos a la muerte seria el mismo y a todos nos llegara cualquier dia sin duda alguna y el estado de conciencia y seriedad con la que se debe tomar este tema.
De Leon Mora Alexis. Grupo:184
por lo general yo no ponía ofrenda en mi casa y por lo cual tampoco sabia cuales eran los elementos de una ofrenda
ResponderEliminaren cuanto al video creo que quería mostrar como parte de lo que sucede después de la muerte el inicio de una nueva vida
laura Daniela muñoz matus 184
la catrina es bastante buena , y lo que entiendo es que , no porque ella este muerta no evolucionar con la tecnologia
ResponderEliminarLa cancion me gusto mucho , la letra es muy reflexiva , lo que entendi es que aquellas personas que han perecido , aun en la muerte nunca nos olvidaran
La animacion me gusto un poco , pero la historia es buena , lo que yo entiendoes que no Puedes huir de la muerte y que hay un lugar para aquellas personas que ya han perecido
Las ofrendas son muy lindas y cumplen todos los pasos de una ofrenda tradicional
aldo montes de oca 155
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarColegio de Bachilleres plantel 1 El Rosario
ResponderEliminarAlumno: morales maza luis angel
Profesora: Rosalba Reynoso Muñoz
Materia: Taller de lectura & redacción
Grupo: 158
2013B
ofrenda de dia de muertos
OFRENDA DE LA FAMILIA
MORALES MAZA
PUES ESTA OFRENDA SE LA DEDICARON AMIS ABUELOS POR PARTE DE MI MAMA LA HICIERON EN FORMA PARA QUE MIS ABUELOS CARMEN Y ARMANDO VENGAN SEGÚN A VISITARNOS ,DE ESO NO ESTOY MUY SEGURO PERO ESTA OFRENDA ESTA DEDICADA AMIS ABUELOS .
LO ÚNICO QUE SE DE MIS ABUELOS ES QUE SON DE VERACRUZ Y QUE ERAN HUMILDES VIVÍAN EN UNA CASITA DE MADERA QUE MI ABUELO CUANDO ERA JOVEN TOMABA MUCHO Y QUE LE GUSTABA EL PIPÍAN EL MOLE LOS TAMALES OXAQUEÑOS FUMAR Y EL MEZCAL Y DE MI ABUELA CASI NO SE DICE MI MAMA QUE TAMBIÉN LE GUSTA VA EL PIPÍAN Y LA CAÑA Y EL MOLE Y EL PAN DE MUERTO.
EL ÚNICO PROBLEMA QUE HUBO FUE QUE NO CONSEGUÍ EL PERRO XOLOESCUINCLE, EL INCIENSO Y EL PIPÍAN E IMÁGENES DE MIS ABUELOS Y LO NUEVO QUE PUSE EN LA OFRENDA FUERON LOS 7 PISOS Y LO DEMÁS CREO QUE MI MAMA YA LO SABIA Y PUES CREO QUE FUE UNA BUENA ACTIVIDAD ENTRE MI MAMA , MI ESPOSA, MI HERMANA Y CREO QUE YO POR QUE MI MAMA SE ME ADELANTO POR ESO NO HAY FOTOS DEL PROCESO PERO LOS 7 PISOS ESTÁN ECHOS DE CARTONES DE CERVEZA Y MADERA FORRADOS CON PAPEL LO ÚNICO QUE YO AYUDE FUE A ADORNARLA.....espero y se mejore
Lo que aprendi de dia de muertos fue poner las ofrendas de 7 niveles no sabia todo eso y tampoco del perro que se le ponen a los niños
ResponderEliminarMedina Escobar Neyetzy Mariela
ResponderEliminargrupo:155
LO QUE APRENDÍ DE LA TRADICIÓN DE DÍA DE MUERTOS
La ofrendase la dedicamos a mis dos primos la ofrenda realmente nosotros la ponemos por tradición,pero en si no sabíamos lo que devia contener una ofrenda.Pero ahora la pusimos a como venían en la lectura a exepcion de los 7 pisos aprendimos el significado de cada uno de los elementos que debe llevar la ofrenda como el incienso,cadenas de papel (amarilla con morado) velas, papel, picado,un crucifijo,la comida que les gustaba,una foto de ellos,el pan de muerto,agua,el tequila; esos fueron los elementos que puse en mi ofrenda. También aprendimos que una ofrenda la debemos poner porque en verdad te nace no solo por tradición.La ofrenda prácticamente la puse yo sola.
La ofrenda fue para:
mi primo Fernando cuevas y mi prima Rita Duarte
(las imagenes no las pude subir)
Qué tal alumnos del Taller, han sido muy interesantes sus aportaciones con respecto al Día de muertos y las ofrendas que realizaron con sus familias. En breve publicaré algunas de las fotos que sus compañeros me enviaron de sus ofrendas familiares. Ahora vamos preparándonos para el cierre del semestre con lo referente a su investigación en el Museo de Antropología e Historia y la literatura Prehispánica en donde revisaremos los mitos y leyendas de nuestros antepasados.
ResponderEliminarSaludos
Profra. Rosalba Reynoso
La imagen de la ca trina frente al computador, puede ser que la ca trina se esta innovando, en la tecnología o que la tecnología puede causar la muerte.
ResponderEliminarEs una canción muy relajada y le esta cantando que quiere deshacerse de su acecho, que le da enojo el que la catrina no la tenga y que se la va a
llevar con ella quiera.
Aprendi de la tradiccion de muertos a poner las siete torres de las ofrenda las creencias de los demas que pasaba despues de la muerte el perro que sirve para pasar con bien y muchas mas cosas en la asignatura de taller de lectura :D
Alumno: Rodrigo Gutierrez Romero
Grupo: 184
calaverita literaria
ResponderEliminar"calaverita a mi"
estaba samantha acostada,
la muerte le dijo levántate floja,
si no tu manta se moja de tantas babas que sueltas,
ya que te das muchas vueltas.
si no te levantas ahora,
te llevare sin demora,
& así la muerte tan santa
se llevo a samantha....
Samantha Stefany Camacho Ayala
grupo: 161
NOMBRE: Fernando Antonio Rodriguez
ResponderEliminarMATERIA: Taller de Lectura y Redacción
Grupo: 155
TEMA: Lo que aprendí sobre el día de muertos
PROFESORA: Rosalba Reynoso
Bueno a mí en particular me gusta mucho la celebración de día de muertos porque podemos celebrar a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros y pues aprendí que no solo se celebra sino que también tiene su propósito, se ponen muchas cosas (ofrenda) donde se pone todo tipo de comida que le gustaba a nuestro ser querido que bueno por lo que aprendí se cree que nuestros muertos nos visitan y nosotros como hospitalarios les damos alimentos y bebida de cualquier tipo que les agradaba a los difuntos también aprendí que incluso muchas cosas que se ponen en la ofrenda tienen su propio significado como por ejemplo el agua que significa la fuente de la vida y se le ofrece a nuestros seres queridos fallecidos para que mitiguen su sed después de un largo recorrido o la sal que es el elemento de purificación y bueno hay muchas cosas que tienen sus propio significado y para mí la verdad es impresionante porque no sabía que cada cosa tiene su significado más que unas pocas cosas, así que es algo nuevo para mí que en la clase a despertado mi interés sobre esta tradición muy mexicana que espero no se pierda ni se confunda con otras tradiciones porque esta tradición es muy bonita y con mucho significados tal vez no muy conocidos pero muy interesantes para el que los conozca, otra cosa muy importante que tal vez no lo tomo como aprendizaje sino como creencia es sobre que pasa después de la muerte yo antes pensaba que cuando la gente muere solamente deja de existir pero me hizo pensar muchas cosas que puede ser que haya un cielo o un infierno que hay un lugar donde ir después de la muerte que depende de cómo seas en vida es como serás después de la muerte
CONCLUCION: creo que muchas personas se están olvidando de lo que realmente es el día de muertos porque ya mucha gente celebra lo que es el Halloween como si fuera una tradición nuestra creo que deberíamos de retomar lo que verdaderamente es nuestra tradición para que no se pierda y que en un futuro los niños puedan conocer lo que verdaderamente es el dia de muertos y conozcan sus verdaderas tradiciones
La imagen representa la evolución sobre la "Catrina" para mi significo que ahora el internet nos tienen tan absortos que bueno hasta la muerte nos vamos pensando en ello, en lo personal la canción me gusta bastante jamás la había oído a detalle pero siempre es bueno escuchar con atención , lo que nos quiso dejar claro es que la muerte es algo inevitable puede que sea fea y escandalosa pero no es para tenerle miedo, mucha gente tiene miedo porque piensa que no es tiempo pero lo es ya sea por un suicidio o muerte "natural" Dios escoge si mueres o no además puede que en "la otra vida" hagas algo mejor que lo que hiciste aquí, el tipo de animación no es mi preferido pero me gusto, bastante mexicano quedaría en fin me gusto el video al final con el cantinero levantando el "caballito" para que se anime y acepte a morir tranquilamente y bueno triste por la mujer pero tal vez ella conocio a alguien mas o necesitaba estar sola.
ResponderEliminarJuárez Valencia Ilse Erandi
Grupo. 184
Saludos
Gracias.
me gustaron los videos muy buenos en el primero DE LA CATRINA creo q tiene mucha rason por en la muerte no debemos de olvidar ninguna perona o familiares y en el segundo hasta los huesos me pone a pensar mucho sobre loq siempre comentan en mi casa mi familia q cuando tienes una muerte inesperada no sabes q ya no estas aqi y q ay algunas personas tambien q dejan cosas pendientes con sus seres qeridos . ME GUSTA Q EN ESTOs DIAS MUERTO se aya puesto varias ofrendas en la ecuela para asi no c pierda esta gran tradicion
ResponderEliminarGRUPO 158 RETANA CRUZ FRANCISCO JAVIER
ResponderEliminarLa imagen representa que La catrina, se evoluciona tambien en los medios de comunicacion por ejemplo el internet, mi opinion es que ella se quiere ir evoluvionando como todos nosotros.
ResponderEliminarLa cancion me parecio muy interesante, es muy relajada y la letra es para que todos nosotros relrexionemos.
La animacion del video me encanto, se me hizo algo my interesante, ademas de que la historia es bastante buena ya que nos da a entender que nadie puede espacar de la muerte y que aun muertos no nos olvidamos de la gente que amamos...
Las ofrendas que realizaron en la escuela, estuvieron muy padres, me gusto mucho todo lo que contiene, y ademas que se guairon en el texto.
Tapia Martinez Damaris Grupo: 170
pues la verdad me gusto mucho todos los 2 videos el primero dise mucho sobre la muerte porque aunque seas el mas rico de todas formas la muerte te va a llevar por eso unque seas el mejor de todos la muerte te lleva la verdad esa cancion no me gusto tanto no se no es de mi agradolas animaciones de el videos son muy interesantes la verdad si supiero poner el tipo de animaciones para ese video la imagenes sobre la ofrenda estubiero bonitas pero yo vi en el momento en que la estava haciendo bueno so
ResponderEliminarVICTOR ALFONSO VILLANUEVA RAMIREZ
GRUPO:158
Pues lo que sugiere la imagen esque la catrina puede estar en todos lados y hasta actualizada esta que hasta por el internet nos puede buscar.
ResponderEliminarLa cancion me parecio muy bonita ya que a lo que dijo es que la muerte puede estar en todos lados y nunca sabras cual sera tu ultimo dia de vida por que ese momento sera inesperadoy tansolo la muerte lo sabra.
Lo que el autor quizo expresar en HASTA LOS HUESOS es que pues cuando tu final ya llego ya no puedes hacer nada pues porque esto es inesperado y como lo vuelvo a repetir nunca sabras cuando sera tu ultimo dia y pues ya no quedaria nada mas que disfrutar la muerte en paz.
Y pues esta animacion me gusto mucho porque me dio a entender que no porque estes muerte estaras trizte al contrario hay que disfrutarla mucho mas y gozarla como si fuera una vida nueva.
Las ofrendas de la escuela estavan muy bonitas ya que es como un tributo a las personas que ya no estan en este mundo y pues para que disfrutaran salen una vez al año a disfrutar como si estuvieran otra vez en la vida real.
CISNEROS VALTIERRA LISSET
GRUPO: 158
Lo que les sugiere la imagen de la Catrina con la que inicié esta nueva entrada.
ResponderEliminarQue la catrina también se va innovado y me dio a entender que el tema iba a ser día de muertos.
Qué les pareció la canción que interpreta Susana Harp sobre la Catrina
Habla de como te puede llevar la "catrina" la muerte ya sea a cualquiera sin importar nada. Cuando sea el momento de que le llegue a cada persona.
Qué es lo que el autor del video "Hasta los huesos" quiere expresar y qué piensan de éste trabajo de animación .
Nos da a entender que uno cuando se muere no quiere aceptar que ya se fue de todo el mundo que lo rodeaba hasta que se da cuenta que no es malo es algo que le tiene que pasar a todos y en mi opinión me gusto el vídeo ya que expresa nuestras tradiciones de una forma muy simpática.
Qué piensan de las ofrendas que se hicieron en la escuela.
Por otra parte los invito a que publiquen sus textos referentes a los aprendizajes que obtuvieron con esta lectura y sus trabajos de ofrendas.
Me parece muy bonita nuestra tradcion de ofrendar a los muertos ya que es algo muy importante recordar a la gente que murio y marco nuestra vida. Por otra parte yo puse mi ofrenda a mi abuelita y los temas que hemos vsto en clase me a ayudado a saber mas sobre el tema.
HERNANDEZ MARTINEZ BRANDON COLEGIO DE BACHILLERES 1
La imagen de la catrina frente al computador puede ser que la catrina se este innovando en la tecnologia o que la tecnologia puede causarte la muerte.
ResponderEliminarSobre el video (el cortometraje) es aquel interes y el estimulocen que veamos a la muerte seria el mismo y a todos nos llega en cualquier momento en un dia cualquiera sin duda y el estado de conciencia y seriedad con la que se debe tomar este tema
Martha Molina Gerardo Samuel
Grupo:160
La imagen de la Catrina sigue siendo conservadora pero ahora tiene mas color nuevos rasgos como todo en la vida tiene que irse renovando pero sin perder ese toque único de la catrina.
ResponderEliminarEl video me pareció muy hermoso te ase ver que la muerte es algo que nos pasara a todos que por mas que le temamos a ese momento pasara y cuando pase nos costara trabajo asimilarlo pero al final comprenderemos que es un ciclo de la vida que todos debemos cumplir.
El mensaje que me dio el Video "Hasta los Huesos" Es como los Muertos y los Vivos nunca nos Olvidaremos.
Alumna: Salazar López Itzia
Grupo:158
Lo que me sugiere la catrina es que ella también se está innovándose y que se ve muy bien en animación.
ResponderEliminarLa canción de la catrina, Tiene buena melodia ya que lo que dice es un que aún no quiere irse y que por este momento se aparte de ella. Así que en lo que a mí respecta es una muy buena canción que se le ha hecho a la catrina.
Lo que el autor quiere expresar es que no tenemos que no tenemos que huir de la muerte , y que además hay otro mundo para las demás personas que ya murieron y pues la animación es muy buena.
Las ofrendas me paresieron Muy buenas fueron echass con mucho esmere y dedicasion la cual agrada ber ese tipo de ofrendas en la escuela y bien Elaboradas
Alumno:Carlos Daniel Briones Medel Grupo:158
a catrina es que ella se esta actualizando a las nuevas tecnologías.la canción casi no me gusto por que loa verdad me pareció muy aburrida pero la letra esta buena habla sobre que no se quiere ir y como se va y todo,
ResponderEliminarEl autor del vídeo de hasta los huesos, quiere expresar la desesperación de morir o la muerte tanto para el como para sus familiares pero que con el tiempo
la muerte es superada. La canción es algo ilógico pero es bonita porque transmite sentimientos.
& las ofrendas creo que son muy buenas ya que acordamos a nuestros fallecidos y les hacemos un ritual asia ellos & lo que aprendi de las ofrendas esque lso significados de todas las cosas en mi casa poníamos ofrendas de todo tipo pero no sabais realnmet todo el significado
alumna:hilze anastacio hernandez
grupo:158
Pienso que esta imagen que realizo Guadalupe Posada es una ilustración que representa una sugerencia o representación del Día de Muertos como un inicio (Introducción)
ResponderEliminarLa canción de Susana Harp me pareció algo bueno va describiendo a la muerte que paso a paso por ejemplo: que es elegante ademas le habla con respeto dándole culto al cantar le Si quieres hacerme daño no permitas que te Cante
Los productores o el autor del vídeo Hasta los Huesos quiere expresar que pasa cuando llegamos a morir de una forma divertida pero trata de dar a entender que tenemos miedo a morir pero al final lo aceptamos por que ya no nos queda de otra como pasa en el vídeo al final cuando se come al gusano y posteriormente el gusano se lo come y se convierte en un esqueleto la verdad es que me gusto y pienso que tiene toda la razón el autor tenemos miedo a morir pero tenemos que aceptarlo y disfrutar cada uno de nuestros días como si fuera el ultimo pase lo que pase
Realmente no me gustan las ofrendas pienso que es un culto hacia la muerte Alabándolo, pero pienso que las ofrendas que se hicieron en la escuela estuvieron bien como una representación simbólica por el Día de Muertos cumplieron con cada uno de los elementos fue un buen trabajo
CASTILLO TELLEZ EDSON
GRUPO: 170
Yo lo que creo de la imagen de la catrina con la computadora es que ella y toda su historia se a ido actualizando cada año con nosotros y que siempre ah estado presente con nosotros desde hace mucho.
ResponderEliminarEl video se me hizo muy bueno, porque es la realidad que nos pasa en la vida. la muerte siempre se nos presentará cuando menos nos lo esperemos, nunca sabremos cuando podamos irnos de este mundo, tenemos que disfrutar cada uno de nuestros días al máximo.
Mi opinión sobre las ofrendas del día de muertos es que es una tradición muy bella, ya que desde nuestros antepasados ah existido esta tradición y que con el paso del tiempo hemos aprendido que significado tiene cada elemento de estas ofrendas.
HERNÁNDEZ CRUZ LILIA
GRUPO:170
La imagen de la catrina en la computadora me parece que es una imagen muy interesante porque podemos ver que ella se actualiza.
ResponderEliminarLa canción de Susana Harp me gusto mucho porque describe que la catrina es muy elegante describe su forma de vestir y no se me gusto mucho la melodía que tiene como mexicana.
El vídeo se me hizo muy interesante porque como que al principio el señor no lo quería aceptar y le tenia miedo a la muerte pero al final se resigno y lo acepto al beberse el vino que ella le dio con el gusano, me gustaron mucho los muñecos del vídeo
Grupo 158
EliminarLa imagen de la catrina en el monitor, por lo que yo entiendo, es que esta en todos lados, incluso en internet, el video se me hiso muy bueno, por la musica, las animaciones y lo que trata de decirnos el video.
ResponderEliminarLo que yo pienso sobre las ofrendas es que es una tradicion que debe de seguir por muchos años mas, porque es una de las muchas tradiciones que tenemos en Mexico.
Soy Gonzalez Rangel Javier Angel
Grupo 161
a catrina es que ella se esta actualizando a las nuevas tecnologías.la canción casi no me gusto por que loa verdad me pareció muy aburrida pero la letra esta buena habla sobre que no se quiere ir y como se va y todo,
ResponderEliminarEl autor del vídeo de hasta los huesos, quiere expresar la desesperación de morir o la muerte tanto para el como para sus familiares pero que con el tiempo
El vídeo se me hizo muy interesante porque como que al principio el señor no lo quería aceptar y le tenia miedo a la muerte pero al final se resigno y lo acepto al beberse el vino que ella le dio con el gusano, me gustaron mucho los muñecos del vídeo
TORRES MARTINEZ JAIRO 161