Qué tal chicos y chicas del Taller de Lectura y Redacción, como les prometí, este es el espacio para que publiquen sus actividades con respecto a las lecturas que hemos revisado en clase. Varios de ustedes han trabajado mucho atendiendo a las indicaciones que les he dado y pienso que han obtenido muy buenos resultados en la lectura y la redacción.
Prueba de ello son las redacciones que han elaborado en clase y por las cuales a varios de ustedes sus compañeros y yo les hemos felicitado, por ello este es el momento de compartirlas con todos y de que reflexionen sobre los ejercicios de otros compañeros, para lo cual les pido lo siguiente:
publiquen las actividades de redacción que trabajamos de cualquiera de las lecturas que revisamos en el bloque 1 (cuentos).
Recuerden agregar una imagen alusiva al tema del cuento.
Elaboren sus comentarios sobre cómo se sintieron con esta actividad de redacción y por qué eligieron ese relato.
Lean el trabajo de otro compañero que no sea de su grupo y realicen comentarios propositivos y constructivos a la actividad: pueden comentar qué coincidencias encuentran, qué piensan sobre lo que escribió el compañero, qué les gustó del ejercicio de su compañero.
Les deseo mucho éxito en esta actividad y sigan animándose a leer y escribir.
Ahora les comparto algunas fotos de sus compañeros en su visita al Museo Nacional de Antropología e Historia para realizar el trabajo de investigación y reflexión sobre nuestros antepasados mexicas y mayas. En ellas pueden apreciarse lo referente a la religión, la muerte, los objetos sagrados, los códices, la arquitectura, entre otras cosas. En este espacio también pueden leer algunas reflexiones que realizaron sobre estas visitas.
Fotografías de la alumna Alicia Francisco González del grupo 161:
 |
La Piedra del Sol, llamada erróneamente Calendario Azteca |
 |
Libro Maya: Chilam Balam |
 |
Inscripciones mayas |
 |
Entierros |
 |
Representación de los Caballeros Águila
|
Aquí sus compañeros del grupo 170, Diego De Lázaro a la entrada del Museo Nacional de Antropología, Edson Castillo con una Cabeza Olmeca y Aurora Ayala Juárez del grupo 184 con una pintura representativa del Valle de México.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGerónimo
ResponderEliminarYo creo que la lectura Gerónimo es un relato interesante ya que te va desarrollando el conflicto de un niño y su profesor, Debo admitir que el principio del relato se me hizo aburrido pues no había intriga o algo más por descubrir. Pero en cuanto te vas adentrando más en la historia te empieza a gustar ya que empiezas a entender la temática de la lectura, y te percatas de los cambios que hay conforme vas leyendo. De los dos relatos el que más me gusto fue el de Neddie M. Cruz pues su final es intrigante e interesante. Y el de Mayra Montero simplemente lo termina muy aburrido sin ninguna emoción o intriga.
Una de las enseñanzas que me dejo es que no siempre puedes ser impulsivo pues la decisión de Gerónimo al querer matar a su maestro es muy impulsiva y nunca pensó en las consecuencias. Al comenzar a leer el relato mi primer sentimiento fue tristeza (Pues el padre de Gerónimo estaba muerto) después de emoción al saber lo que iba hacer. Y al saber que tenía dos desenlaces eso también me daba un tanto de curiosidad. (El de la autora y el de la joven que propuso su final)
La parte que más me gusto es cuando describe de lo que hablan ellos, cuando describen a Gerónimo .Lo que no me gusto es cuando el maestro de ciencias se dirige muy despectivamente asía Gerónimo. Esta lectura esta llena de problemas pero también te deja valores positivos como el ser cómplice tener una gran amistad y los valores negativos son que el chico que relata desprecias a su papá y envidia a Gerónimo. No quitaría nada del relato tan solo agregarías en donde se encuentra Gerónimo y como sentía por lo que había hecho. Pare finalizar yo recomiendo esta lectura ya que aunque es muy prevé te deja muchas enseñanzas.
Rivera Mendoza Yessenia Areli
Grupo: 177
¡Hola!¿Eres Luis?
ResponderEliminarTrato de que Luis es un chavo que no le gustaba estudiar porque dice que el hacer notas en clase,tareas,asistir a clases no tenia caso.
Sus padres se la pasaban regañándolo por lo mismo de que no quería estudiar por que ya había reprobado su intersemestral,lleva malas calificaciones y el(LUIS)solo se la pasaba hablando por teléfono,y su papa lo castigo y le quito el teléfono,Luis estaba muy enfadado y repelaba a cada rato que para que estudiaba que la escuela no servia de nada.
Después habla de Lucia una estudiante delgada,la mas guapa de la clase,Lucia tenia un hermano que la pasaba a recoger después de sus clases y la llevaba al Hospital;Lucia llevaba un año de lucha con las quimioterapias ,pero su corazón no aguanto mas y murió.Y luis se arrepintió por que nunca hizo por hablarle ni saber que problema tenia.
Mi opinión:
le gusto la lectura por que te da mensajes que aunque no conoscas a una persona si ves que tiene un problema, esta triste por los menos acercarnos y preguntar si esta bien y lo podemos ayudar; también ofrecerles nuestra ayuda o por lo menos la compañía por que muchas veces hace falta una compañía
SAMANTA KIMBERLY FARFAN SANDOVAL
Grupo 155
Mil Grullas!
ResponderEliminarNaomi Watanabe y Toshiro Ueda creían que el munedo era nuevo. Como todos los chicos. Porque ellos eran nuevos en el mundo. También como todos los chicos. Pero el mundo era ya muy viejo entonces, en el año 1945, y otra ves estaba en guerra. Naomi y Toshiro no entendían muy bien que era lo que estaba pasando. desde que ambos recordaban, sus pequeñas vidas en la ciudad japonesa de Hiroshima...
Naomi habitaba en el corazón de Toshiro. Se le anudaba en los sueños con sus largas trenzas negras. Le hacía tener ganas de crecer de golpe para poder casarse con ella. Pero ese futuro quedaba tan lejos aún... El futuro de aquella inmediato de aquella primavera de 1945 fue el verano, que llego putual mente el 21 de junio y anuncio las vacaciones escolares.
Mi opinión:
Me gusto la lectura porque te da un mensaje de como unos niños se conocen sin saber nada del mundo y al final ellos con su determinación lo conocieron juntos y una parte esencial de ella que es el amor.
ZAVALA SÁNCHES DANIEL ALEJANDRO
GRUPO: 160
La historia trata de dos niños que viven un amor en medio de una guerra en Hiroshima, Japón en el año 1945. Se llamaban Toshiro Hueda y Naomi Watanabe.En ese entonces había mucho sufrimiento, hambre, muertes pero... ¡el amor había sembrado semillas!, los dos se contemplaban camino a la escuela, al mirarse dos paredes hacían un sendero que solamente ellos podían ver.
ResponderEliminarToshiro se disponía todos los días a pasar hambre debido a que al ver a Naomi con apenas 2 o 3 galletitas para todo el día el le entregaba sus batatas del almuerzo...Naomi poblaba el corazón de Toshiro, le hacía querer crecer y poder casarse...
En Verano un 21 de Junio se había anunciado las vacaciones y los dos se entristecían por que sabían que no se podrían ver.
Al llegar Agosto, el primero Toshiro fue a visitar a sus abuelos ceramistas en la aldea de Miyashima iban a quedarse durante una semana, su abuelo siempre hablaba con esperanza de que algún día la guerra terminaría haciendo brillar los ojos madre...mientras que Naomi se despertaba inquieta luego de haber soñado que estaba en la nieve... y se levanto sigilosamente a la ventana a sentir una cálida madrugada que le rozó las mejillas suspira aliviada.
Ocho de la mañana del seis de Agosto en el cielo de Hiroshima un avión sobrevuela el cielo...todos los habitantes hacen sus actos por ultima vez cuando silenciosa explota la bomba y medio millón de Japoneses se desintegra esa mañana y todo edificio, árbol,calle, animal, y punte se desintegra a pedazos.
Luego de cuatro meses, en Diciembre recién Toshiro logra averiguar el hospital en donde estaba Naomi ¡y que estaba viva!
Toshiro marchó a ver a Naomi, ella estaba en una camilla al lado de una ventana cuando Toshiro se da cuenta de Naomi ya no tenía sus trenzitas sino que solo una leve pelucilla sobre la cabeza, Naomi estaba haciendo grullas quería llegar a las mil con la esperanza de que podría sobrevivir si lo lograba, -me moriré Toshiro- le susurro a Toshiro -te vas a curar Naomi- y toma las veinte grullas que había alcanzado a plegar, se había dispuesto a plegar las restantes novecientos ochenta.
Al amanecer Toshiro con sus dedos pasmados y el corazón temblando partió rapidamente al hospital con la bicicleta de su primo no podía esperar más.Llega y la enfermera no le iba a permitir entrar más al ver a Toshiro suplicando para poder colgar las grullas en el techo sobre Naomi, la enfermera lo dejó entrar.
Toshiro las coloca en el techo (aunque le había costado)-son hermosas- dijó Naomi al verlas. A la mañana Naomi fallece.
Febrero de 1976 Toshiro Ueda ya de 42 vive en Inglaterra.-Se casó el desgraciado- dijó la Srta Karina, tiene tres hijos y trabajó en un banco establecido en Londres. Pero en su oficina siempre habían grullas de los papeles más sofisticados y sus compañeros pensaban que Toshiro creía en un mito.
MI OPINIÓN:
La lectura es muy buena, y algo triste y el mensaje que me dejo fue que a pesar de la distancia y sin importar donde estés, un verdadero amigo nunca te abandonara, y que siempre hará hasta lo imposible con tal de ayudarte y apoyarte.
MIL GRULLAS
ResponderEliminarNaomi Watanabe y Toshiro Ueda creían que el mundo era nuevo. Como todos los chicos.
Porque ellos eran nuevos en el mundo. Tambíen, como todos los chicos. Pero el mundo era ya muy viejo entonces, en el año 1945, y otra vez estaba en guerra. Naomi y Toshiro no entendían muy bien qué era lo que estaba pasando.
Desde que ambos recordaban, sus pequeñas vidas en la ciudad japonesa de Hiroshima......Naomi... Poblaba el corazón de Toshiro. Se le anudaba en los sueños con sus largas trenzas negras. Le hacía tener ganas de crecer de golpe para poder casarse con ella. Pero ese futuro quedaba tan lejos aún...
El futuro inmediato de aquella primavera de 1945 fue el verano, que llegó puntualmente el 21 de junio y anunció las vacaciones escolares.
Y con la misma intensidad con que otras veces habían esperado sus soleadas mañanas, ese año los ensombreció a los dos: ni Naomi ni Toshiro deseaban que empezara. Su comienzo significaba que tendrían que dejar de verse durante un mes y medio inacabable.
A pesar de que sus casas no quedaban demasiado lejos una de la otra, sus familias no se conocían. Ni siquiera tenían entonces la posibilidad de encontrarse en alguna visita. Había que esperar pacientemente la reanudación de las clases.....
Naomi se ajusta el obi de su kimono y recuerda a su amigo: -¿Qué estará haciendo ahora?
"Ahora", Toshiro Pesca en la isla mientras se pregunta: -¿Qué estará haciendo Naomi?
En el mismo momento, un avión enemigo sobrevuela el cielo de Hiroshima.
En el avión, hombres blancos que pulsan botones y la bomba atómica surca por primera vez un cielo. El cielo de Hiroshima.
Un repentino resplandor ilumina extrañamente la ciudad.
En ella, una mamá amamanta a su hijo por última vez.
Dos viejos trenzan bambúes por última vez.......Hiroshima arrasada por un hongo atómico.
Hiroshima es el sol, ese seis de agosto de 1945. Un sol estallando.
Recién en diciembre logró Toshiro averiguar donde estaba Naomi. ¡Y que aún estaba viva, Dios!
Ella y su familia, internados en el hospital ubicado en una localidad próxima a Hiroshima, como tantos otros cientos de miles que también habían sobrevivido al horror, aunque el horror estuviera ahora instalado dentro de ellos, en su misma sangre.
Y hacia ese hospital marchó Toshiro una mañana.
El invierno se insinuaba ya en el aire y el muchacho no sabía si era frío exterior o su pensamiento lo que le hacía tiritar.
Naomi se hallaba en una cama situada junto a la ventana. De cara al techo. Ya no tenía sus trenzas. Apenas una tenue pelusita oscura.
Sobre su mesa de luz, unas cuantas grullas de papel desparramadas.
-Voy a morirme, Toshiro... —susurró. No bien su amigo se paró, en silencio, al lado de su cama—. Nunca llegaré a plegar las mil grullas que me hacen falta...
Semba-Tsuru (Mil grullas): Una creencia popular japonesa, asegura que haciendo mil de esas aves –según enseña a realizarlo el origami (nombre del sistema de plegado de papel)– se logra alcanzar la larga vida y felicidad.
Mil grullas... o "Semba-Tsuru", como se dice en japonés.
Con el corazón encogido, Toshiro contó las que se hallaban dispersas sobre la mesita. Sólo veinte. Después, las juntó cuidadosamente antes de guardarlas en un bolsillo de su chaqueta.
MI OPINION....
La historia se trata de la vida de dos chicos en la época de la Segunda Guerra Mundial, en el momento en que Japón, estaba declarado en guerra contra EEUU, quien envió bombas atómicas a las ciudades de Hiroshima y Nagazaki.
Este escrito trata de mostrar la forma mas "linda", o menos horrorosa, escalofriante, e infernal de todo lo que se vivió durante ese tiempo en Japón.
Y que también a pesar de la distancia, siempre habrá alguien que siempre te quera y jamas dejara que caigas....y las veces que caigas siempre estará esa persona para apoyarte, ahunque estes en el lecho de la muerte jamas te abandonara =´)
EL ENMASCARADO DE LATA
ResponderEliminarEs una lectura que a mi me justo por que trata de un niño que hace lo posible por pertenecer a un grupo social y de agradarle a la niña que le gusta pero el trata de acercarse a ellos diciendo lo que su papa era un luchador pero no le creían por que el era chaparro y su papa era grande y musculoso entonces Álvaro que era el niño que lo molestaba le puso un reto que si era el hijo del enmascarado de lata le robara la mascara a su papa y la llevara a la escuela antes del gran combate la pelea de mascara vs cabellera que era contra el inodoro inmortal, y Álvaro le dijo si traes la mascara antes de combate te podrás juntar con nos otros y Marifer podrá ser tu novia en tonces el cumplió el reto pero el enmascarado de lata perdió, al día siguiente el no quería ir al escuela por que pensó que le iban hacer burla pero no fue así no lo molestaron en cambio le preguntaron de su papa, y de la apuesta con Marifer no la iba hacer valida por que no quería que fuera su novia por obligación
A mi me gusto este relato por que algunas veces hacemos todo lo posible por pertenecer aun grupo social
LOPEZ HERNANDEZ ERANDI
GRUPO: 158
EL ENMASCARADO DE LATA
ResponderEliminarpara mi fue un muy buen cuento trata sobre niños que le hacen bulling a otro niño y el solo quiere llevarse bien con ellos y no lo aceptan hace todo lo posible por que lo acepten, a si que les dice que su papa es el enmascarado de lata pero nadie le creía porque no se aprecian en nada aparte no se le podía ver la cara, a si que lo retaron a que les llevara su mascara el acepto, así que le robo su mascara a su papa el dia que le tocaba una lucha a si que sin su mascara no podría luchar, pero el papa llego ala lucha con su mascara, pero perdió y ya no quería ir ala escuela porque le daba penas, a si que cuando llego en vez de que lo molestaron todos le preguntaron sobre su papa y que si les podía firmar un autógrafo etc
Me gusto mucho ese cuento porque te ayuda a reflexionar, sobre que no debes dejar que los otros niños te hagan bulling y tampoco querer ser parte de un grupo de personas que solo humillan alas demás.
Aveces queremos hacer lo posible porque unas personas nos acepten, pero eso no es lo mas importante de la vida.
COSS VILLANUEVA MAYTE GRUPO:170
¿QUE ME VAN HACER PAPA?
ResponderEliminarEsta lectura trata sobre un chico llamado Felipe que pensaba que todo lo podía obtener con dinero su padre le daba todo pero no le ponía atención. el pensaba que el era importante y mas porque tenia 23 .
Un día Felipe iba con el Güero,Manuel y García sus amigos, en un automóvil el cual lo iba manejando García pero iban a una velocidad muy rápida pero se había dado cuenta de que los iban siguiendo pero al llegar a la fuente del petróleo García se iba bajando la velocidad pero Felipe se río y a todos los amigos les dio mucho miedo su risa pero Felipe le ordeno a García que volviera acelerar .Pero ese automóvil era robado fue hasta que había tenido un accidente en cual murieron Manuel, García y el Guero pero Felipe fue el único que sobrevivió estuvo inconsciente pero habia escuchado a su papa entrar y le pregunto¿QUE ME VAN HACER PAPA? su papa ya había olvidado cuando había sido la ultima vez que le decía papa pero su padre le contesto no te va ha pasar nada aunque costara pero no te preocupes fue un accidente Felipe pregunto por sus amigos pero su padre no le respondió Felipe le dijo a su padre que si con el dinero iba a poder regresar le a sus amigos si iba a poder regresar les la vida a ellos su alegría el le dijo cumple me este capricho hazlo .Felipe le había dado una lección a su padre. Felipe y su padre habían tenido una grande lección con lo que había pasado porque Felipe se sentía solo y abandonado.
Esta lectura me hizo reflexionar que debemos de disfrutar a los que queremos y no tratarlos mal ni nada de eso porque no sabemos cuando no estén y que el dinero no lo es todo porque no puedes comprar una vida ni felicidad.
Diana Patricia Soteno Garcia
Grupo 161
En esta historia el pedicurista, Juan Alvarado tiene una esposa y un hijo que va en la primaria, El enmascarado de lata por las mañanas trabaja como pedicurista en su consultorio medico, combatiendo los callos y el pie de atleta, mientras que por las noches es luchador, es técnico y usa mascara.
ResponderEliminarSu hijo siempre le dice que ventaja tiene ser el hijo del mejor luchador de México si no puede comentarle a nadie, ni a sus amigos su identidad secreta, pero aún así el hijo anda de bocón contándoselo a cualquiera, pero por supuesto nadie en la escuela le cree.
Sus amigos y sus conocidos de su escuela, incluso la niña que le gusta, Marifer lo retan para que le robe la mascara a su papá antes de una lucha, para que así no pueda salir a luchar y así comprueben que en realidad es el papá de el.
El hijo del "enmascarado de lata" acepta el reto y le roba la mascara a su papá antes de un combate, así que los amigos del niño van a la arena "Guamazo" a mirar las luchas y comprobar si el enmascarado de lata es el papá del niño, y para sorpresa del niño el luchador sube al ring a pelear contra su oponente.
Con esa acción el niño quedo aún mas en ridículo con sus compañeros y con Marifer al ver que el luchador salió a la arena, entonces al llegar a su casa el chico se entera que su papá tiene 2 mascaras, para que cuado una se ensucie utilice la de repuesto.
Al final el niño recibe otra oportunidad por parte de su amigos para demostrar que en realidad su padre es el enmascarado de lata .
jimena galvan elias grupo 170
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMI DECLARACION DE AUTOESTIMA
ResponderEliminarpues la lecura trata de que nadie es igual a nadie porque aunque tengamos aspectos parecidos no tenemos los mismos conjuntos o pensamientos iguales.
y que nosotros somos los unicos dueños de nuestras vidas y que decidimos sobre nuestra libertad que nana ni nadie nos puede callar sobre nuetros pensamientos o ideas y que siempre debemos de estar seguro de nuestros logros sin dudar de ellos o algo que no nos paresca
MI OPINION:
yo elegi esta lectura porque me pareci bastante interesante porque puede haber algunos que se sienten obligados por alguien y que ellos no se sienten en libertad de hacer lo que ellos creen que es bueno para ellos.
saludos maestra!!!!
eric axel marquez garcia
grupo 177
Colegio de Bachilleres Plantel 1
ResponderEliminar(El Rosario)
Materia: Taller de Lectura y Redacción 1
Bloque 2: Los pasos del conocimiento (Técnicas de investigación)
Alumno: Barrios Greene Cristian Mauricio
Profesora: Rosalba Reynoso Muñoz
Grupo: 177
Ciclo Escolar: 2013-B
Trabajo: Redacción del cuento del Bloque 1
(Enmascarado de Lata)
Enmascarado de Lata
El Autor fue: Vivian Mansour
Empecemos:
Juan Alvarado mejor conocido como el enmascarado de Lata tenía un Hijo que sufría ¿por qué? no era popular y le hacían bullying quería ser el mejor pero para poder lograr esto quería utilizar a su padre que es un luchador muy famoso esto sería conocido como su arma secreta. Un día sus amigos lo molestan Álvaro, María Fernanda pero para que ya no sea así y tenga privilegios les ofrece a sus amigos un trato si les demuestra que su papa es el enmascarado de lata lo van a dejar de molestar y el va hacer el mejor prácticamente entonces le roba la máscara a su papa invita a la pelea a sus amigos para que supuestamente lo vean sin mascara pero tenía otra sus amigos se burlan de el por qué se lo promete a María Fernanda, a su papa le ofrecen una oferta de trabajo que si logra ganarle una pelea al Inodoro Mortal le darán una casa mejor y ganara más dinero el hijo del enmascarado se ilusiono hizo una Historieta o un cómic poniendo su vida a un futuro si su papa ganaba la pelea en un cuaderno se lo lleva por accidente a la escuela sus amigos lo ven y se burlan de él . Llega el día de la pelea sus amigos fueron empieza la pelea Enmascarado de lata versus Inodoro Mortal pierde el enmascarado le quitan la máscara y toda la gente se da cuenta de su identidad.
Comentarios, opiniones y reflexiones
Realmente me sentí bien con esta actividad por que aprendí mucho me ayudo a redactar mejor y tener una mejor memoria , me hizo reflexionar más que nada al momento de darme cuenta que nuestros padres son unos héroes ahí veces donde fallan o pierden pero siguen luchando y tratando de darnos los Mejor posible además de que no importa su profesión para saber que valen oro, debemos amarnos y valorarnos lo que no hizo el hijo del enmascarado no es necesario entrar a un grupo o ser popular para saber que Valemos .
Trabajo de Otro Compañero
Me llamo la atención el escrito de Jimena Galván Elías del grupo 170 ¿Por qué? escribió de la misma lectura que yo el enmascarado de lata los dos tenemos un mismo propósito contar la Historia del Hijo del enmascarado me gusto un poco su relato pero le falto parte de la Historia coincidimos al momento del robo de la máscara pienso que falta más redacción y empeño pero siento que hizo un esfuerzo y eso me gusto
Cristian Mauricio Barrios Greene Grupo:177
Mil Grullas
ResponderEliminarEsta historia acerca de la guerra que estallo en el año de 1945 en Hiroshima fue el detonante del como se pudo haber formado o realizado esta breve Azaña, aquí nos marcan el año en el cual es el acontecimiento. En el texto yo encontré el cómo se ven los factores sociales ya que Toshiro Ueda es algo así como la clase media baja, mientras tanto Naomi Watanabe es de clase baja pues vemos como Toshiro le daba su merienda pues ella solo mostraba una pequeña porción para estar o aguantar el tiempo en la escuela, políticamente encontré que hipotéticamente estaban mal pues estaban siendo invadidos por “hombres blancos” así llamados en la lectura, el autor hace una historia que en pocas ocasiones nos podríamos imaginar, pues nos narra la historia de dos jóvenes que bien o mal son el uno para el otro, nos muestra la humildad del joven pues el da a su mejor amiga su alimento al ver que lo que ella trae para comer no es suficiente ni para una persona, también nos enseña una verdadera amistad pues al ver a su amiga en un hospital y como ese hermoso cabello se convierte en una pelusita, nos muestra el autor también el dolor de este joven ya que al verla en ese estado hasta narra que prefiere dar media vuelta e irse porque le duele, pero a pesar de ello el lucha porque la quiere ver bien y crea en su mente que con esas grullas ella mejorara Y el día de ver lo que él hizo para ella fallece.
Nos narran del como Toshiro ya tiene hijos y su empleo y aunque Naomi fue su primer amor la vida sigue, todos nos vamos a morir pero tal vez no era el tiempo de ella pues pudo haber convivido cosas hermosas con ella. Es una historia que en mi caso me conmovió si esta romántica, dolorosa pero me enseña mucho de que esos pequeños momentos insignificantes que pases con las personas que amas y estimas los aproveches al mil y que no te enojes por tonterías.
Martínez Sánchez Raxa Valeria
Grupo 158
Taller de lectura y redacción
Geronimo
ResponderEliminarBueno esta es la historia de un niño el cual tenia conflictos con su profesor pues el prefesor le hacia burlas, arto de esto Geronimo opto por llevar un arma a la escuela estaba decidido a matarlo, Geronimo no tenia opadre y su madre encuentra a un hombre el cual es el padrastro de Geronimo pero con tal de agradarle o estar mas cercano con Gernomimo el de ves en cuando le daba dinero a el niño.
Este cuando al menos a mi me causo mucha risa, me uso ameno el momento en el que lo lei a mi padre, la auntora creo hace una vonvocatoria para que niños realicen el final de acurdo a lo que ellos crean que ocurrira, entonces hay 2 finales el de la autora y el de un niño que gano el concuerso en mi caso me agrado el final mas pues el de la autora, ella (la autora) lo narrava de una manera tan chusca que hasta se me complicaba terminar de leer pues me perdia en la risa que me causaba.
La enseñanza que me deja es el que tengo que ser mas tolerante con las personas que me rodean ya que mi temperamento es algo pesado ya que me enojo por todo y por nada, pero mas en especifico esque me encontrare o me he encontrado con profesores que luego si dan ganas de contestarles o de no se, en mi caso me senti relacionada con las emociones que presenta Geronimo.
Este cuanto yo lo recomiendo a todo publico esta muy dirigible, siempaticon el cuento, ademas dejan volar la imaginacion del lector.
MARTINEZ SANCHEZ RAXA VALERIA
GRUPO: 158
TALLER DE LECTURA Y REDACCION
IVANA
ResponderEliminarBueno pues este breve cuanto que nos habla del como una mujer tan pero tan hermosa pasa a ser una mujer gorda bonita, pues su sueño era casarse con Drago un hombre de su pueblo el cual era tal vez guapo pero no fiel, no trabajador y demás se podría decir que ella era todo lo opuesto a ella era súper movida y así, después de que se casan pues ella se pone gordita y así y un día ella decidió arrojarse por la ventana con el fin de que ella ya no quería que le fuera infiel pero lo que ella no sabía es que en ese momento en el que ella iba cayendo él se encontraría por ahí y pum lo mata al caerle varios kilos encima de su tan amorosa esposa.
Pues este tan breve cuanto hizo que volara mi imaginación más al imaginar cómo Ivana iba cayendo sobre él, algo que me llamo la atención aún más, fue la biografía de la autora pues dice que ha vivido en Saltillo, Tampico, Mexicali, Madrid y Monterrey eso para mí es un gran esfuerzo más en vivir o haber vivido en Madrid ya que es un lugar muy opuesto a Saltillo por ejemplo.
También una parte que me gustó mucho dice así:
“el estruendoso segundo
La muerte liquida
Cuelga mi sonrisa”
Puede que este algo complejo esta pequeña anotación, yo si recomiendo este tipo de lectura a todo público.
Martínez Sánchez Raxa Valeria
Grupo: 158
Taller de Lectura y Redacción
Que me van a hacer papá?
ResponderEliminarMe pareció un relato muy interesante el cual te deja un gran interés por reflexionar y aprender, desde la forma en que yo lo vi pienso que desde que adquirimos un conocimiento de la realidad en la vida tenemos que aprender a ganarnos las cosas con nuestro propio esfuerzo.
De lo que trata el relato es de un chico que esta acostumbrado a que todo se lo de papá, y gracias a estas constantes acciones del padre el joven se sale de control comenzando a tener amistades que no lo llevaran a nada bueno al final el aprendió la lección de una forma no muy sutil porque un día pensando que con el dinero de su padre podía lograr todo tuvieron un accidente en el auto que conducían el y sus amigos al final el padre se lamentaba no haber podido darle una educación diferente a lo que siempre le dio que era poder conseguir todo con su dinero.
Rivas Márquez Noemí
Grupo: 170
"mi declaracion de autoestima"
ResponderEliminaresta es una lectura de texto tipo personal donde te enseña que tu eres unico en el mundo, que hay que valorar nuestras ideas, pensamientos y sentimientos, siempre hay que respetarnos!.
no existe nadie mas en el mundo identico ah nosotros por lo tanto somos unicos y cada quien es responsable de si mismo, tus propios actos son un sentimiento de valor hacia ti mismo por que te valoras y te quieres tal y como eres.
yo recomiento esta lectura ah los adolecentes porque me gusto y sirve para reflexionar y valorarte
alexis mondragon G-170 T.L.R.1
"IVANA"
ResponderEliminaruna de las mujeres mas bellas de rusia, casi perfecta, ella es simpatica pero ingenua
le ofrecieron las mejores ofertas q pueden existir, muchos hombres (adinerados) querian casarse con ella pero ya estaba enamorada y no queria dejar ah su amor "drago"
era tanto su amor hacia el que ella se sego y renuncio a todo por estar a su lado
ellos se casaron eh ivana engordo como un cerdo, no se puso fea solo se lleno de amor.
el era un don juan y como tal la engañaba y no la valoraba hasta que ella decidio hablar con el y arreglar las cosas pero el solo la ignoro y se fue provocando que ella quisiera matarse.. ivana subio ah su ventana y se lanzo callendo sobre el matandolo
despues enfrento un juicio donde el juez le creyo.
alexis mondragon G-170
"Geronimo"
ResponderEliminarmi opinión sobre la lectura es que esta es muy interesante y esta muy padre, este relato empieza narrandote la vida de un niño común y corriente pero tenia algo en especial, nació sin papa y su mama decía que era como nacer si una pierna, el principio de este relato es aburrido, pero como se va desarrollando el cuento se va volviendo mas interesante, de los 2 finales el que mas me agrado fue el de M. cruz ,por que el que te relata el autor es muy irónico y absurdo . y una de las enseñanzas que te deja el relato es que debes de ser tolerante con todas las personas y que no tienes que tomar decisiones enojado por que pueden traer malas consecuencias, y los sentimientos que te trasmite el cuento son : Aburricion.. al principio de el relato... Emoción... cuando se va desarrollando el cuento ....Intriga.... cuando geronimo le va a disparar a su maestro... y confucion.... en los dos finales por que son muy dferentes. la parte que mas me agrado fue cuando su geronimo le va a disparar a su maestro y la que no me agrado mucho fue el final de el autor .los valores que te transmite el relato son muchos y muy buenos, la amistad y la confianza son unos de ellos, y los valores negativos que existen son la envidia., pues no le quitaría nada al relato, y le agregaría un poco de mas intriga en la parte de el desarrollo. finalizando , esta lectura se la recomendaría a todos mis compañeros por que es muy buena.
Mi declaracion de autoestima
ResponderEliminarEsta lectura te hace reflexionar, te hace valorarte, seguir adelante sin importar lo que los demas digan, tu eres el unico que puede decidir lo que quieres hacer contigo mismo eres tu propio dueño, hay que respetarnos ,hay que aprender a querernos como somos .
Ami me gusto mucho esta lectura porque te hace reflexionar mucho y la recomiendo.
Garcia Diaz Karla Denise Grupo:170
Ivana
ResponderEliminarEsta lectura te enseña que no hay que aferrarse a personas o personas que sean malas, no dejar de hacer cosas por otra persona, no puedes cambiar su forma de ser de una persona.
En la realidad hay personas que se suicidan por desamor, matrimonios infelices, infidelidades y mujeres aferradas.
Ami me gusto esta lectura porque te da a entender que no debes aferrarte a una persona que no hace nada por ti y no cambian, no dejar ir mejores oportunidades.
Garcia Diaz Karla Denise Grupo:170
¿Que me van a hacer papa?
ResponderEliminarEsta lectura te muestra el realismo que son los robos, choques automovilisticos, muertes, mentiras.
te enseña a que no es bueno robar, que cuando vas manejando no te deves distraer, no debes mentir.
Ami me gusto esta lectura porque tambien te enseña a valorar cosas o personas en este caso con las que convives, no sabes cuando ya njmo estaran ahi, hay que aprovechar todos los momentos junto a tus familiares o amigos.
Garcia Diaz Karla Denise Grupo:170
el enmascarado de lata
ResponderEliminarfernando lopez ornelas
grupo:184
el enmascarado de lata me guato demaciado por que te hace reflexionar sobre la amistades de la escuela y del hogar , te enseña que nunca hay amigos solamente compañeros con los que llevas bien pero hasta ahi, tamvien nos enseña lectura que no debemos de jarnos influenciar por los demas y tampoco dejarnos llevar por lo que piensan los demas con respecto a nosotros pro que al final nosotros decidimos que hacer con respecto a nuestras vidas
geronimo!!!
ResponderEliminarmarquez colín lourdes evelyn
grupo:155
geronimo es un chavo que tiene problemas que se le han hecho a lo largo de su vida no a tenido padre y su mama siempre le a dicho que no tener padre es como no tener una pierna
yo opino que el relato es bueno porque habla de problemas que pueden pasar muy a menudo en las familias y creo que esto nos puede ayudar para darnos cuenta de los errores.
el final al igual me gusto porque tiene mucha razon sobre lo que habla el drama y también lo que hacen los amigos de geronimo para que no matara al maestro.
localizamos que geronimo es un niño con problemas que le a creado su mama debido a su frase de no tener padre es como no tener una pierna y eso hacia que el se sintiera con mucha tristeza,frustraron y desesperado.
la recomendación del cuento se las daría a los niños que alguna razón no tienen papa para que se den cuenta que nacer sin un papa no es tan malo como algunas personas cren
MIL GRULLAS
ResponderEliminarL a historia trata de dos niños japoneses de Hiroshima en el año de 1945. En esos tiempos Japón estaba en guerra y había muy poca comida. Los niños se llamaban Toshiro y Naomi. Thosiro quería y le gustaba Naomi al igual que ella le pasaba lo mismo. P ero como en esos tiempos estaban muy pobres era escaza la comoda entonces Thosiro le compartia de su comida a Naomi y el se retiraba para que ella no se sintiera mal de que la viera devorarse la comida, estaban a punto de llegar las vacaciones la cual a los dos los tenia muy triste.
Llegaron las vaciones y estaban demaciados tristes ya que era por un mes y medio que se iban a dejar de ver el se fue de vaciones a casa de su abuelita ellos eran vasijeros y sus abuelitos les daba animos a los papas de Thosiro de que pronto acabaría la guerra y a su mama le brillaban los ojos al igual que cuando el veía a Naomi.
Un dia llego un avión enemigo y avento una bomba la cual fue directa a casa de Naomi ella estuvo hospitalizada y Toshiro la iba a visitar pero ella estaba apunto de morir y Naomi le pidió a Thosiro que hiziera avecitas 1000avecitas Toshiro solo llevaba 20 pensaba nunca acabarlas pero al fin termino las avecitas y se las colgó en su habitación ella al verlas se emociono y en poco tiempo murió.
Toshiro se caso y en su trabajo asia avecitas las demás pensaban que estaban locos pero nunca pensaron porque.
OPINION:
Mi opinión es:una buena historia triste pero muy bonito ya que nos demuestre que existe los primero amores y que si tu quieres podras tener algún recuerdo de esas personas
Medina Escobar Neyetzy Mariela
ResponderEliminarGrupo:155
¡Hola! Eres Luis?
La lectura trata sobre un niño que estudiaba medicina pero el no entendía porque tenia que estudiar si no le enseñaban cosas útiles para el.El tenia una amiga que había desaparecido por un tiempo y cuando regreso enflaco demasiado, después se entero que había fallecido, fue a su casa para enterarse cual había sido la causa de su muerte y la razón era porque tenia leucemia pero ella no se lo había dicho a nadie.El se dio cuenta que a la gente le faltaba comunicación. Tiempo después decidió crear una vía telefónica para que la gente contaras lo que pensaban,sus problemas etc..Pero luis también quería dedicarse a otras cosas como salir con sus amigos entre otras.
Me gusto mucho la lectura, el final que me gusto fue el primero ya que es mas claro y tiene mas relación con la lectura, sin embargo el segundo queda inconcluso y toca otro tema. Mi enseñanza es que debemos que tener mas comunicación con las personas a las que le tengamos confianza, y que hay tiempo para todo como jugar, salir a pasear, estudiar, pero todo a su momento.
Saludos a todos los escritores de este espacio. Ha sido muy importante el que compartieran sus reflexiones acerca de lo que hemos leído en el curso, independientemente de ser una actividad extra, demuestran un proceso de reflexión y análisis que han logrado. Nos vemos en las siguientes entradas y les deseo mucho éxito para concluir sus actividades.
ResponderEliminarProfra. Rosalba Reynoso Muñoz
Mil Grullas
ResponderEliminarSíntesis
Creo que ellos fueron los mejores para hacer la historia. Me gusto la drama que tiene el cuento, su primer amor y al final como termino Thosiro sin Naomi. Me encanto el relato de como el le daba su comida, no dejaban de pensarse como hizo las mil grullas solo por ella y me gustaron por que, se demostraron todo el amor que tenían. No me gusto cuando ella muere, pobre de Thosiro lo que sintió, pero así tenia que ser el relato. Pues me enseño a valorar las cosas por que en un instante se puede perder, el de la amistad.
Un valor positivo seria la amistad que se tuvieron los niños el amor y en cariño. La muerte de Naomi, es un valor negativo la muerte ami parecer.
Me transmitio; alegria, tritesa, enojo, alegria del amor que se tenian Naomi y Thosiro.
Enojo por que no me gusto que perdiera Naomi y tristesa cuando ella estaba a punto de morir. Poes solo con la historia de amor algo igual me sucederia a mi o alguien mas exepto por la muerte .
Solo quitaria la muerte de Naomi , me hubiera gustado que los 2 hubieran, quedado los 2 felices.
Finalmente es una historia bonita con un final no muy alegre.
Mi opinion; Historia con un buen comienzo, desarrollo del relato me gusto, me asombro mucho su sueño de Naomi por que yo lo estava prediciendo, una exelente historia con un final muy predecible me hubiera gustado un final menos predecible pero es una exelente historia
MI DECLARACION DE AUTOESTIMA
ResponderEliminarEsta lectura nos da a entender que en todo el mundo no existe absolutamente nadie igual a nosotros mismos, porque tu eres tu, porque nosotros somos dueños de todas las deciciones que llegamos a tomar en cada etapa y momento de nuestras vidas, ademas de que cada quien tiene pensamientos diferentes, sueños diferentes, triunfos distintos, fracasos diferentes, nadie puede ser igual. Tambien nos da a conocer que podemos a conocernos cada vez mas, saber de lo que somos capaces o no, y saber como querernos a nosotros mismos ademas de como valorarnos.
La lectura es muy interesante, y ademas te hace relfexionar sobre ti mismo, sobre todo lo que has logrado a lo largo de tu vida, y ademas de lo que puedes aun lograr, ademas tambien aprendes a como valorarte, quererte, respetarte y sobre todo como solucionar tus problemas. y que nadie tiene pensamientos y momentos vividos iguales a los tuyos, por que tu eres tu.
Yo esta lectura se la recomiendo a todos aquellos adolecentes que piensa que buscando a alguien con los mismo fracasos, sueños, pueden auxiliarse de ellos, sin saber que no hay nadie con los mismo pensamientos que tu mismo.
Tapia Martinez Damaris Grupo: 170
GRUPO: 170
ResponderEliminarALUMNO: CRUZ CONTRERAS ISRAEL
TITULO : MIL GRULLAS
la historia trata de dos niños japoneses de Hiroshima en el año de 1945. En esos tiempos Japón estaba en guerra y había muy poca comida. Los niños se llamaban Toshiro y Naomi. Thosiro quería y le gustaba Naomi al igual que ella le pasaba lo mismo. P ero como en esos tiempos estaban muy pobres era escaza la comoda entonces Thosiro le compartia de su comida a Naomi y el se retiraba para que ella no se sintiera mal de que la viera devorarse la comida, estaban a punto de llegar las vacaciones la cual a los dos los tenia muy triste.
Llegaron las vaciones y estaban demaciados tristes ya que era por un mes y medio que se iban a dejar de ver el se fue de vaciones a casa de su abuelita ellos eran vasijeros y sus abuelitos les daba animos a los papas de Thosiro de que pronto acabaría la guerra y a su mama le brillaban los ojos al igual que cuando el veía a Naomi.
Un dia llego un avión enemigo y avento una bomba la cual fue directa a casa de Naomi ella estuvo hospitalizada y Toshiro la iba a visitar pero ella estaba apunto de morir y Naomi le pidió a Thosiro que hiziera avecitas 1000avecitas Toshiro solo llevaba 20 pensaba nunca acabarlas pero al fin termino las avecitas y se las colgó su habitación ella al verlas se emociono y en poco tiempo murió.
Toshiro se caso y en su trabajo asía ave-citas las demás pensaban que estaban locos pero nunca pensaron porque.
OPINIÓN: pzz es una historia muy interesante y a la ves un poco triste pero si nosotros nos ponemos a reflexionar nos quiere dar a entender que hay que valorar a todas nuestras seres queridos y disfrutar nuestros días
GRUPO: 170
ResponderEliminarALUMNO: CRUZ CONTRERAS ISRAEL
TITULO: MI DECLARACIÓN DE AUTOESTIMA
Pues principalmente la lectura no explica que cada ser humano es diferente tanto en su forma de pensar como la aptitudes que cada uno tiene
y pzz no da a entender que todos somo únicos y que tenemos cualidades distintas que no todos podemos contar con habilidades que alguien mas tiene por que cada quien tiene sus propias cualidades y dones
También podemos irnos conociendo poco a poco ver con el tiempo para que somo bueno y para que no y es muy importante conocerse a si mismo por la sencilla razón de que en nuestra vida cotidiana aplicamos todos nuestros conocimientos
Yo le recomendaría la lectura a esos jóvenes que piensan que por actuar igual o copiar estilos serán aceptados o reconocidos ante la sociedad ya que cada persona es diferente y tienes cualidades distintas y eso no hacer ser unicos ante los demas
GRUPO: 170
ResponderEliminarALUMNO: CRUZ CONTRERAS ISRAEL
TITULO: ¿ QUE ME VAN A HACER PAPA´ ?
Esta lectura no hace reflexionar sobre la vida mostrándonos la realidad en un modo algo doloroso pero cierto ya que existen robos choques y demás accidentes que pasan todos los días en nuestra cuidad y que la vida no es un juego que la vida se tiene que tomar con calma que no debes correr si no ir tranquilo que todo tiene su tiempo
A mi me gusto la lectura por que te hace que te enfoques y pienses sobre tus acciones y que si estas haciendo algo malo o estas pensando en hacer algo o pienses mejor por que no hay segundas oportunidades
GRUPO: 170
ResponderEliminarALUMNO: CRUZ CONTRERAS ISRAEL
TITULO: IVANA
Esta lectura nos habla de la una realidad pero de forma cómica por que desgraciadamente si existen personas que se suicidan por amor pero también no hace reflexionar a uno mismo y nos da a entender que una persona no merece que le ruegues ni tampoco darle la importancia si el/ella no te trata de la misma forma ni tampoco te demuestra los mismos sentimientos y que apesar de lo mucho que amemos a la persona nunca sera lo suficiente como para terminar con tu vida y que apesar de que las persona te prometan las estrellas y demás no siempre es verdad y que no podemos cambiar la forma de ser y pensar de una persona por mucho amor que exista en la relación y que es mejor terminar bien una relación que acabar en algo trágico
A mi me gusto la lectura por que te hace entrar en razón y que no nos aferremos a personar que solo prometen y nunca van a cumplir por que no podemos cambiar las forma de ser de una persona
Lectura: Mil Grullas.
ResponderEliminarLa lectura trata sobre una pareja japonesa que están en una guerra.Los chavos se llamaban Toshiro y Naomi,los dos se gustaban.las vacaciones ya venían y los dos estaban tristes.La mama de toshiro le dijo que ya se iba a terminar la guerra.El avion enemigo lanzo una bomba justamente por la casa de Naomi,la chica estaba en el hospital y Toshiro la visitaba,ella le pidio que hiciera 1000 aves,las termino y se las colgo en su cuarto,Naomi se sorprendio y a los pocos minutos murio.
Toshiro se caso y en su trabajo se encuentra con algunas grullas de origami que le recuerdan a su primer amor.
Me gusto mucho esta lectura,te deja ese mensaje muy importante,que valores lo que tienes,también me gusto el final de la historia no fue el clásico de los cuentos.En la lectura encuentras valores como la amistad,la tristeza de Toshiro al perder a Naomi.
Realmente es una buena lectura,nada me desagrado.
Fernando Cruz Garcia 161
LECTURA: MIL GRULLAS
ResponderEliminarBueno pues la lectura trata de que era una pareja japonesa que estavan en guerra .la pareja se llamaba toshiro y naomi los dos se gustavan y se enamoraron pero sucedio un momento en que la llegavan las vacaciones y se tenia que ir esta naomi y toshiro ya no la veria mas entonces la japonesa naomi estava en su casa y un avion les lanzo una bomba porque estavan en guerra entonces naomi termino en el hospital y thosiro la fue a visitar entonces naomi le pidio un favor que terminara sus 1000 grullas que porque no las habia acavado entonces toshiro le dijo que si ya que naomi queria que esa fuera su ultima voluntad entonces pasaban los dias y toshiro se enfocava a las grullas hasta que un dia las termino todas las mil grullas y entro al cuarto de naomi y se las colgo en su cuarto naomi se sorprendio y a los pocos minutos murio . toshiro se caso y en su trabajo se encuentra algunas figuras de origami que le recuerdan a su primer amor.
Em pues esta historia me gusto mucho ya que toshiro cumplio su ultima voluntad de naomi ya que fue su primer amor y pues esto es algo importatnte porque si moriras moririas agusto .
CISNEROS VALTIERRA LISSET
GRUPO : 158
EL ENMASCARADO DE LATA
ResponderEliminarEs una lectura que a mi me justo por que trata de un niño que hace lo posible por pertenecer a un grupo social y de agradarle a la niña que le gusta pero el trata de acercarse a ellos diciendo lo que su papa era un luchador pero no le creían por que el era chaparro y su papa era grande y musculoso entonces Álvaro que era el niño que lo molestaba le puso un reto que si era el hijo del enmascarado de lata le robara la mascara a su papa y la llevara a la escuela antes del gran combate la pelea de mascara vs cabellera que era contra el inodoro inmortal, y Álvaro le dijo si traes la mascara antes de combate te podrás juntar con nos otros y Marifer podrá ser tu novia en tonces el cumplió el reto pero el enmascarado de lata perdió, al día siguiente el no quería ir al escuela por que pensó que le iban hacer burla pero no fue así no lo molestaron en cambio le preguntaron de su papa, y de la apuesta con Marifer no la iba hacer valida por que no quería que fuera su novia por obligación
A mi me gusto este relato por que algunas veces hacemos todo lo posible por pertenecer aun grupo social
HERNANDEZ MARTINEZ BRANDON
GRUPO: 158
''Gerónimo''
ResponderEliminarBueno la lectura trata de un niño llamado Gerónimo (que no le gusta su nombre)
El no tiene papá por que murió en un accidente de aviación antes de que naciera Gerónimo, su madre decía que era como nacer sin una pierna. Gerónimo tenía un padrastro, para que lo quisiera y lo aceptara, le daba dinero de vez en cuando para que se comprase lo que quisiera. Gerónimo tenía problemas con uno de sus maestros ''Keopps'' Maestro de Ciencias que lo molestaba mucho, lo humillaba, etc. Lo cual lo impulso a llevar un arma ''Baretta 25'' Se la enseño a sus amigos y planeaba matarlo.
En esta lectura tiene 2 finales, uno que a mi punto de vista me gustó mas que el primero. En el primer final relata que Gerónimo iva a asesinar a Keopps, pero uno de sus amigos con tal de que no hiciera eso fingió un ataque y distrajo a Keopps así los amigos de Gerónimo le quitaron el arma y se lo llevaron del salón de clases para que no cometiere dicha acción. Así el maestro nunca supo de que Gerónimo tenía una pistola y planeaba matarlo. Después en casa de uno de los amigos de Gerónimo se deshicieron del arma y no ocurrio nada.
El segundo final me gusto mas por que a mi parecer es más interesante y mas realista. El segundo final trata de que Gerónimo le apunta con la pistola al profesor de Ciencias, en esta ocasión se da cuenta el maestro de que cargaba la pistola y trata de tranquilizar a Gerónimo, Keopps se abalanzó contra Gerónimo y le agarro la muñeca. De desesperación Gerónimo aprieta el gatillo de la pistola y la bala va a dar en una pared. Desde esa vez Keopps ya no volvió a ser maestro de ahí y se fue a vivir lejos. A Gerónimo no lo vuelven a ver por que piensan que es una mala influencia y por que estaba recibiendo atención profesional.
A mi parecer ese final es mas realista y mas interesante.
MI OPINIÓN: Al principio, esta lectura no me gustaba, pero conforme va pasando el relato se va poniendo mas interesante. La lectura me gusta por que aparte de que es interesante, es algo común en las familias y en la escuela el tener profesores selectivos o así. Esta lectura me agrada por que el lector puede imaginarse los acontecimientos de la historia sin nesesidad de verla.
Cortés Huerta Vania Saraí
GRUPO: 158
"Geronimo"
ResponderEliminarbueno esta lectura me paresio interesante por que ami me paso algo similar a esto cuando yo iva en la secundaria abia una mestra que por mas que le echaba ganas no me calificaba hable con ellla y me dijo literalmente que no me iva a psar y asi pues perdi un año y tube que recursar por ella peroo eso no me impidio salir adelante y pues como geronimo tenia un caso similar me atrajo asi un personaje como el
Alumna hilze anastacio hernandez
grupo_:158
LECTURA: MIL GRULLAS
ResponderEliminarBueno el cuento es muy interesante porque habla de dos jóvenes que se aman y uno de elles se tiene que ir por la culpa de la violencia que existe en el mundo, la pareja se llamaba toshiro y naomi los dos se gustaban y se enamoraron pero cuando llegaban las vacaciones se tenia que ir esta naomi y toshiro ya no la vería mas entonces naomi estaba en su casa y un avión les lanzo una bomba entonces naomi termino en el hospital y thosiro la fue a visitar entonces naomi le pidió un favor que terminara sus mil grullas que porque no las haba acabado entonces toshiro le dijo que si ya que naomi quería que esa fuera su ultima voluntad que lo aria entonces pasaban los días y toshiro se enfocaba en las grullas hasta que un día las termino todas, las mil grullas y entro al cuarto de naomi y se las colgó en su cuarto, naomi se sorprendió y a los pocos minutos murio.
CASTILLO TELLEZ EDSON
GRUPO: 170
Este es mi trabajo de la visita al museo; Lo que aprendi de mis antepasados mayas y mexicas..!!
ResponderEliminaralumno: Cruz Contreras Israel
grupo: 170
Lo que aprendí de mis antepasados mexicas y mayas
Yo visite el museo el día 16 de noviembre, junto con mi compañero de clases Alexis, nos quedamos de ver a las 2 de la tarde, en el metro Camarones, de ahí nos dirigimos hacia metro Tacuba, para poder llegar a Chapultepec. Para poder entrar, había una fila de gente muy grande, pero nos dejaron pasar por que teníamos credencial de la escuela y tampoco tuvimos que pagar para poder entrar al museo.
Lo que pienso de mis antepasados, es que independientemente de haber sido, culturas sorprendentes, fueron gurreros que defendieron lo suyo hasta el último momento. También dominaban perfectamente las matemáticas y crearon un calendario casi perfecto, sin ayuda de súper tecnología. Para mi fueron unos grandes genios y también grandes escultores, porque tallaban piedras logrando trabajos perfectos, las dos culturas tanto maya como mexica para mí, son Guerreros Y Genios.
Primero vistamos la sala Maya, para poder ubicarla fue necesario pedirle ayuda a un policía del museo, después entramos a la sala que la antigua civilización maya, desarrollada en un arco de tiempo de más de 2,000 años de despliego de su cultura. Eran grandes genios y escultores y sin duda alguna una de las culturas más notables y complejas del mundo Mesoamericano. Los países que conservaron la lengua fueron: Guatemala, Belice y el Salvador.
En el suroeste de México y parte de centro américa pueblo habitantes de la lengua maya iniciaron su desarrollo cultural. Los mayas forjaron una de las más brillantes culturas mesoamericanas y destacaron en la ciencia y el arte. Construyeron grandes centros cívicos ceremoniales y ciudades con pirámides y templos alrededor de patios y plazas en las que colocaban estelas y altares.
Después visitamos la sala Mexica, esta sala para mi es más interesante, en lo personal siento que es una cultura demasiada inteligente, y lo que aprendí fue que a principios del siglo XVI, su extensión territorial era de enormes dimensiones, también que hacia el norte colindaban con el vecino impero purépecha, compartiendo regiones de los estados de México y guerrero. Dominaron a los otomíes y chichimecas en los estados de Hidalgo y Puebla expandiéndose, hacia la costa del golfo con las conquistas de la región Huasteca. Desde los tiempos en que los mexicas, fundaron su ciudad capital Mexica Tenochtitlan. La ideología y Religión, que los inspiraba se hace evidente. Iniciaron entonces las conquistas militares de diversos estados vecinos, su expansión territorial basada en el militarismo religioso y económico les permite conformar, un poderoso estado de carácter tributario, al que se reconoce como el Imperio Mexica.
(ESTA ES LA CONTINUACION DEL TRABAJO: LO QUE APRENDI DE MIS ANTEPASADOS MAYAS Y MEXICAS )
EliminarYo pensé al ver a los extranjeros, que nuestras culturas, son muy importantes, porque tienen mucho que contar y fueron una de las más grandes civilizaciones e impactantes que pudieron haber existido, y a los extranjeros les llama la atención eso, porque para ellos como tanto para nosotros, es sorprendente ver como crearon unas ciudades, sin necesidad de usar herramientas, que hoy en día existen.
Pues yo aprendí, que los mayas dominaban muy bien las matemáticas, y que también eran buenos en la astronomía he hicieron predicciones astrológicas, desarrollaron un calendario casi perfecto. Crearon magnificas esculturas y unas ciudades bastantes impresionantes, ya que estaban sobre enormes lagos, y fueron capaces de sobrevivir buscando recursos sin utilizar de armas sofisticadas.
Pues algunos, se hacen presentes en la vida cotidiana, como el calendario que hoy en día, se habla de él y pues dejaron costumbres, que en algunos pueblos de la ciudad de México, a un tienen tanto como religiosos, también dejaron algunos juegos y costumbres culturales, y hay gente que aun rescata las lenguas maya y mexica.
Lo que más me impacto, fue que se logró, crear una copia fiel de algunas esculturas, es decir que en el museo hay replicas, de ciertos objetos, también las armas y su tecnología.Para mi ellos son GUERREROS Y GENIOS, porque fueron capaces de crear ciudades y hacer una civilización casi perfecta, sin herramientas que hoy en día se utilizan, para poder construir. Y guerreros porque a pesar de haber sido engañados, se aferraron hasta el último momento defendiendo, sus tierras y lo que les pertenecía, también porque para poder ser guerrero tenías, que ser parte de pruebas bastante crueles, y algo sangrientas, esa es la razón por el cual les doy esos calificativos a estas 2 grandes Culturas.
“Lo que aprendí de mis antepasados mayas y mexicas”
ResponderEliminarMe fui hacia el museo con Israel un compañero del salón lo vi en camarones y de ahí tomamos el metro con dirección Tacuba, llegando transbordamos ah la línea rosa dirección observatorio hasta llegar a Chapultepec, ahí tomamos un micro que nos llevó hasta el museo de antropología. Entramos sin pagar por ser estudiantes, caminamos y le pregunte a un guardia del museo ¿Dónde se encuentran las salas maya y mexica? Él nos indicó por donde era y entramos a la sala maya.
Mi opinión es que para mí la cultura maya es una de las mejores y más importantes ya que ellos tenían su propia lengua, desarrollaron su propia escritura jeroglífica, hicieron u sistema vigesimal numérico donde incluían el “0” (fueron los primeros en desarrollar un sistema numérico) crearon un calendario casi perfecto con fecha de partida, eran grandes guerreros y fueron notablemente reconocidos por su creatividad artística y científica
Los mexicas fue una de las culturas más guerreras y aguerridas que pudieron existir, fundaron su ciudad que conocemos en la actualidad como “México-Tenochtitlán” conformado un estado muy poderoso y de carácter tributario que se le conoce como Imperio Mexica
Ah la primera sala que fui fue a la maya y allí aprendí que políticamente se organizaban en estados independientes , desplego su cultura en un territorio de casi 400 mil km cuadrados y fue una de las más notables y complejas del mundo mesoamericano, construyeron pirámides, templos y plazas se distinguieron por sus conocimientos matemáticos y astronómicos.
En conclusión lo que pensé cuando vi a los extranjeros en el museo es ¿Por qué ellos se interesaron por nuestra cultura si no son mexicanos? Pero las culturas de nuestros antepasados son muy importantes porque son parte de nuestra historia por eso los extranjeros se informan acerca de ellas. Lo que más
Me impacto del museo fue el calendario mexica, el penacho de Moctezuma
Las enseñanzas que yo creo que se pueden rescatar son las tradiciones, creencias y cultura.
Yo calificaría como única y excelente la cultura maya porque sin tanta tecnología pudieron construir pirámides, un calendario casi perfecto y su propia lengua.
alexis mondragon g170
geronimo
ResponderEliminarno me gusto el final que describe mayra montero porque yo conozco a muchos amigos e incluso tengo primos que no tienen papa y al leer lo que dice ella se me hace ilogico y no puedo creer que ella piense de esa manera y pues la verdad me gusto mas el primero que es cuando entierran la pistola. por un instante pense que geronimo era mi primo por que como ya lo habia mensionado el es uno de mis primos que no tienen papa y el me ha contado lo que siente cuando lo discriminan por esa situacion. pero el sabe que tiene todo el apoyo su mama y que incluso tiene el apoyo de mi mama y de mi papa. y yo creo que eso fue lo que debio haver hecho geronimo contarle lo que estaba pasando a su mama y que entre los dos solucionaran los problemas que el profesor y geronimo tenian.
magdalena mora loaiza grupo 158
“MIL GRULLAS”
ResponderEliminarLa lectura de Mil Grullas me gusto mucho porque habla del amor y la amistad.
La parte que mas me gusto fue cuando Toshiro comenzó a hacer las mil grullas para Naomi para cumplirle su deseo antes de morir.
La parte que mas me desagrado fue cuando Toshiro le tenia que dar su comida a Nahomi y ella comía desesperadamente y el sentía lastima verla comer desesperadamente.
La enzeñansa que encontré fue que las personas que en verdad te quieren estarán contigo en las buenas y malas.
Los valores positivos fueron el respeto, tolerancia, amistad, porque Toshiro le demostró su amistad y la respeto aun viéndola sin cabello y en malas condiciones.
Los sentimientos que transmitio fueron trsitesa cuando Noemi murió.
Me sentí identificada con Hiroshi porque yo también eh ayuado a un amigo a sentirse mejor y eh estado con el en los peores momentos.
Quitaria que Naomi no se muriera se recuperara las guerras terminaran y se casara con Hiroshi y fueran felices los dos juntos.
Grupo:184
De lázaro Velazquez Diego Felipe
ResponderEliminarGrupo: 170
Mil grullas "Sintesis"
Es una increíble historia que nos da una gran enseñanza de que el primer amor nunca se olvida y que se siempre estará en nuestro corazón y aunque pasen los días, meses o quizás años siempre lo recordaremos, Toshiro a pesar de que estuvo una semana distante de naomi el no dejaba de pensar en ella, ni ella en el, no había barreras en su amor pero su única barrera fue una gran bomba que en un instante cambio el destino de ambos y se torno un futuro diferente para ellos, pero toshiro despues de enterarse de que naomi estaba gravemente herida, estuvo con ella hasta el fin de su partida, Toshiro hizo mil grullas cortando y juntando trozos de papel, de viejos cuadernos, para después ir a pegarse las a su habitación de naomi, consiguió hacer las mil grullas por amor no le importo el tiempo que costo, el solo quería que naomi estuviera feliz y que al igual fuera feliz, lamentablemente naomi después del hermoso detalle que toshiro tuvo hacia ella falleció con una hermosa sonrisa en su rostro, y desde ese entonces toshiro a sus cuarenta y dos años de edad sigue haciendo grullas de origami, recordando a su primer gran amor
De lazaro Velazquez Diego Felipe
ResponderEliminarGrupo:170
"Lo que aprendí de mis antepasados mayas y mexicas"
El 16 de Noviembre a las 11:30 am me dirigía junto con mis padres al Museo de Antropologia e historia es la 2º vez que voy junto con mis padres, de hai fuimos hacia la entrada entrada del museo para que mis padres compraran su boleto, ya que yo llevaba mi credencial escolar, al entrar encontré algunos señores extranjeros tomando muchas fotos del museo, y lo primero que me pregunte es porque les interesara mucho saber sobre nuestra cultura? cosa que aun no puedo responderme lo, una vez adentro nos dirigimos hacia las salas, primero fui a la sala maya que para variar habia muchos turistas, yo en lo personal tenia ganas de ver el calendario solar, no se porque me llama mucho la atención y también algunas esculturas mayas, saque mis fichas y me puse a escribir en lo que mi papa tomaba fotos de las escultura mayas, después de acabar de ver la sala maya nos dirigimos a la sala mexica lo que mas me sorprendió de ellos fue como sacrificaban a las personas en tributo hacia sus dioses el cual se me hizo interesante, acabando de ver la sala de los mexicas , ya teniendo la información nos retiramos hacia mi casa en el camino mi papa y yo comentamos sobre las escultura que habíamos visto.