¿Sabían que cuando hablan o escriben existe una intención determinada?
Si no lo sabían es momento de que observen las situaciones comunicativas que acontecen en su vida cotidiana, por ejemplo cuando platican con un amigo ¿de qué hablan?, ¿cuál es su objetivo cuando están charlando con el o ella?, ¿qué sentimientos o emociones expresan en su conversación?, ¿quién inicia el diálogo y quién y cómo lo finalizan?. Estas son algunas de las preguntas que los pueden orientar a reconocer ciertas intenciones en una conversación.
Cuando hablamos o escribimos tal vez lo hacemos para informar, convencer, preguntar, ordenar, expresar una idea, todo depende de nuestro objetivo o intención, a esto los lingüistas, especialistas en el lenguaje, le han llamado funciones de la lengua y han hecho varias clasificaciones.
Uno de ellos, Román Jakobson, propone 6 funciones de la lengua:
- Función Referencial
- Función Emotiva, Expresiva o Sintomática
- Función Metalingüística
- Función Poética o Estética
- Función Apelativa o Conativa
ACTIVIDAD 1
A continuación revisen el siguiente video que contiene información y ejemplos sobre el tema
También pueden apoyarse con la información del siguiente link http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/BV/L0402/Unidad%202/sem1/lec_Funciones_de_la_lengua.pdf, en donde podrán encontrar información de cada función.
Posteriormente con la información proporcionada realicen un CUADRO SINÓPTICO DE COLUMNAS que contenga:
También pueden apoyarse con la información del siguiente link http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/BV/L0402/Unidad%202/sem1/lec_Funciones_de_la_lengua.pdf, en donde podrán encontrar información de cada función.
Posteriormente con la información proporcionada realicen un CUADRO SINÓPTICO DE COLUMNAS que contenga:
- El nombre de la función.
- Ideas breves sobre la característica de la función (enunciados breves).
- Ejemplo de la función.
El cuadro deberá realizarse en hojas blancas, a mano, ser elaborado de manera individual (redacción y diseño personal).
ACTIVIDAD 2
A continuación analicen el siguiente video que ejemplifica las funciones de la lengua pero de una manera ¡divertida y creativa!.
VIDEO
Con base en estos ejemplos sobre las funciones de la lengua,
elaboren una redacción personal en hojas blancas, a mano, en donde
NARREN y DESCRIBAN situaciones comunicativas de su vida
personal, escolar, laboral y se haga presente cada función de la
lengua como lo hizo la autora del video, es decir, deben ejemplificar cada
función con momentos de comunicación en su actividad cotidiana. Presenten su
ejercicio para revisarlo en clase.
Por otra parte, en el grupo de trabajo también podrán encontrar otro video
que ejemplifica las funciones de la lengua . Resuelvan en equipos esta
actividad y envíenla al grupo de trabajo.
ACTIVIDAD 3
Después de las actividades realizadas, analicen y comenten en este espacio sobre ¿cuál función o funciones de la lengua es la que piensan que más utilizan y por qué? en:
- su vida cotidiana
- la escuela
- con los amigos
- en el trabajo
Suban sus comentarios incluyendo ideas y puntos de vista con base en su experiencia.
Espero que estos ejercicios les ayuden a lograr el objetivo de entender e identificar las funciones de la lengua en textos, situaciones cotidianas, videos, anuncios, es decir, en cualquier texto y acto comunicativo. En el aula y el grupo de trabajo revisaremos sus actividades y dudas.
Profra. Rosalba Reynoso
los dos videos tratar sobre los seis tipos de funciones de la comunicación que son; función referencial, función expresiva, función meta lingüística, función poética y función apelativa; los dos videos nos muestran estas seis funciones por medio de la vida cotidiana o sea cada función pasa en una situación de la vida diaria el primer dedo no muestra situaciones de la vida diaria pero el segundo si.
ResponderEliminarbueno los vídeos nos hablan de los 6 tipos de funciones las cuales son: función referencial, función expresiva, función poetica, función apelativa, función fatica y la función lingüistica, las funciones nos dan a entender la referencia a la vida cotidiana o en diferentes situaciones eso nos da a entender el primer video y en el segundo es como lo unimos con la vida cotidiana que llevamos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarlos vídeos nos explica que hay seis tipos de funciones de la comunicación que son las siguientes: función referencial, función expresiva, función meta lingüística, función poética función apelativa y funcion fatica
ResponderEliminarlos vídeos nos dan ejemplos por los cuales se aplican las funciones en la vida cotidiana esto nos da a entender que cada una de las funciones lingüísticasse aplican en cualquier cosa que hablemos
Hernández Ramos Jonathan Grupo: 160
ResponderEliminarPienso que en mi vida cotidiana realizo todas las funciones del lenguaje por que cuando estoy en mi casa me grita mi mamá, o me dice que es lo que tengo que hacer y lo que no que sería como la función apelativa, por ejemplo también cuando estoy con ella me dice que quiero mucho hijo o puedo decir yo los amo familia me voy a la escuela creo que eso entraría en la función referencial, o cuando ya estoy en la escuela veo a mi novia y me sale decir un poema, en una función fática creo que sería el objeto en que me comunico ya seas un teléfono público, un teléfono domiciliario o celular y para lo metalingüístico creo que sería trabajar en grupo y hablar de un tema en especifico buscando un conjunto de palabras que no entendemos.
los dos videos nos hablan de que hay 6 tipos de funciones de lenguaje: funcion emotiva, funcion apelativa, funcion referencial, funcion fatica, funcion poetica, funcion metalinguistica.
ResponderEliminaresto todos lo hacemos en nuestra vida cotidiana todo eso nos pasa del diario hay veces que no sabes que hacer en una por decir la apelativa que no sabes como decir a una chava que si quiere ser tu novia o la funcion emotiva que hay veces que si nos aburre una meteria o algo por el estilo y por eso es importante todo esto
Rodriguez Santiago Ulises Grupo:160
Los dos videos nos habla de 6 tipos de funciones del lenguaje que son los siguientes funciones: funcion expresiva ,fucion poetica, , fucion referencial , funcion apelativa , ,funcion matalinguistica,funcion fatica.
ResponderEliminarNoda entender la referencia a la vida cotidiana o en diferentes situaciones nos dan ejemplos en la vida cotidiana
Grupo:160
Martha Molina Gerardo Samuel
los videos nos hablan y explican los 6 tipos de las funciones de lenguaje estos son
ResponderEliminarfuncion conativa o apelativa
funcion referencial funcion fatica
funcion poetica
funcion metalingÛistica
y funcion expresiva
el segundo video nos explica como utilisamos esas funciones enh la vida cotidiana
alexis mondragon G-170
En el primer video pude ver las funciones de la lengua con sus características y ejemplos de ellos eso me ayudo a comprender más claramente el tema pero en el segundo video me di cuenta como es que realmente utilizamos este tipo de funciones a diario yo pienso que todos nosotros los utilizamos a lo mejor no todos el mismo día pero si alguno de ellos yo al menos creo utilizar todos a diario un ejemplo de ello es que veo anuncios a mi alrededor utilizo libros para investigaciones o trabajos que me solicitan mis profesores expresó cuanto quiero o extraño a mi familia amistades amigos o en un caso a mi novio tengo conversaciones breves con quien veo en la calle o algún otro sitio simplemente un saludo y despedida al mismo tiempo empleó el uso del diccionario enciclopedias etc para saber el significado de alguna palabra y así entender mejor un texto el que menos utilizo es el poético ya que no lo utilizo a diario finalmente este tema de las funciones de la lengua me gusto y me interesó mucho ya que no tenía el conocimiento de ello y sin embargo lo aplico a diario y en una forma constante recomiendo que siempre vayamos más allá de una simple forma de vivir sin no buscar siempre el significado o la historia de ello
ResponderEliminarKarina Haro silva grupo: 161
el primer vídeo nos explica las 6 funciones y sus ejemplos el segundo vídeo nos muestra están en nuestra vida cotidiana pues siempre las utilizamos diariamente en toda platica o conversación que tengamos, las utilizamos mas en la escuela por que es ahí donde tenemos mas conversaciones diariamente y donde utilizamos las 6 funciones en mi caso podría utilizar mas la emotiva y la fatica. Las funciones las utilizamos dependiendo de la conversación o el tema dela conversación
ResponderEliminarkarina Rodriguez Martinez
Grupo: 155
Que estas funciones de la lengua se ocupan con frecuencia en nuestra vida cotidiana sin darnos cuenta del nombre de cada una pero se conforman de manera para procesar los acontecimientos diarios.
ResponderEliminarTales factores tienen una función especifica ahora encontrados en los videos anteriores de las actividades 1 y 2.
Al tener noción de las características del y como se pueden emplear en el día al día.
Alexis De León Mora
Grupo:184
Yo pongo en practica todas las funciones sin darme cuenta todo el tiempo las ponemos a prueba o en funcion, La función emotiva: Cuando alguien me pide un favor y de manera grosera le digo que !NO!. La Función apelativa: Cuando los maestros me dicen que haga "X" ejercicio y tenemos que realizarlos. La Función referencial: Cuando le informo algo a alguien. La Función fatica: Cuando saludo a alguien o me despido. La Funcion poética: Cuando le decimos un poema a nuestra novia y tiene que rimar. La Función metalingüistica: Cuando hacemos alguna pregunta
ResponderEliminarEntonces en conclusión aplicamos todas las funciones
TRINIDAD RAMOS LUIS ALBERTO GRUPO:160
Pienso que todas las funciones de la lengua se utilizan diariamente o al menos yo utilizo casi todas continuamente, son necesarias y indispensables en nuestra vida nos facilita un mayor desarrollo y entendimiento por ejemplo:
ResponderEliminar*La Apelativa: la utilizo al momento de pedir algo por ejemplo con mi familia: prestame tu camisa hermano
*Referencial: La utilizo cuando informo a mi familia o amigos lo que vi en las noticias
o cuando la maestra nos enseña algo nuevo en la escuela
*Expresiva: La utilizo cuando le digo a mi novia lo que siento por ella
*Poética: La utilizo al momento de leer y tratar de entender versos poéticos que aparecen en facebook en mi casa
*Fática : La utilizo diariamente al momento de hablar y mantener una conversación con una persona
* Metalingüística: La utilizo al momento de buscar una palabra en el diccionario de ingles-español en la escuela
Con base a esta experiencia aprendí cuantos tipos de funciones ahí y como se llaman cual es su función y como se llevan acabo día con día en un proceso de comunicación que la verdad no sabia fue nada sobre este tema fue algo facil por este medio y mas practico, menos tedioso
Nombre: Cristian Mauricio Barrios Greene Grupo:177
Los dos vídeos nos explican de las 6 funciones del lenguaje, que son:
ResponderEliminar1-Función conativa o apelativa
2-Función referencial
3-Función expresiva
4-Función poética
5-Función fática
6-Función metalingüística
Todas estas funciones de lenguaje siempre las pongo en práctica, creo que todos. Pero las funciones que mas utilizo son la función expresiva, función poética y función referencial.
El video me ayudo a entender un poco mas este tema, también aprendí los nombres y cual es su función, que yo los ponía en práctica pero no sabía sus nombres.
Maya Guzmán Karen Elizabeth Grupo: 161
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo aplico todas las funciones en todos los días ya que nunca me avía puesto a pensar en todos los tipos De funciones ya que cuando estoy en clase los maestros ocupan plan función fatica y después se pasan a la referencial y cuando te dejan alguna actividad por hacer ocupan la apelativa y también nosotros comuna alumnos las ocupamos
ResponderEliminarJosue dominguez Ávalos. Grupo :160
En mi vida cotidiana yo utilizo estas funciones de la lengua Fatica, Apelativa,Expresiva. En la escuela utilizo Referencial,Metalingüística.Con mis amigos yo considero que la que más uso es Fatica.En el trabajo bueno pues yo no trabajo pero considero que los que trabajan usan un poco de las 6.
ResponderEliminarSaludos!! (:
Reyes Mondragon Zaira Denise
Grupo 177
A mi parecer utilizo las funciones metalinguisticas a diario pero creo que mas uso la fatica y la expresiva con mis amigos y familiares pero en lo que se refiere a lo escolar utilizo mas la referencial porque hace mas referencia a los tipos de textos.
ResponderEliminarEstos dos videos me mostraron mas sobre el tema y es increible como la metalinguistica tiene muchas funciones y que tambien se hace referencia a el proceso del habla.
Lopez Flores Itzel
Grupo:158 :D
bueno en mi vida cotidiana utilizo las siguientes funciones lenguisticas: emotiva fatica la utilizo con mis amigos apelativa, referencial, y un poco de la metalinguistica y por ahora no trabajo
ResponderEliminarsaludos
Martinez Martinez Monica
grupo:177
Los vídeos nos enseñan como utilizar las funciones de lenguajes, o no tanto como usarlos si no a saber definir cada situación y como se llama digamos cada palabra u oración que tenemos en nuestra vida cotidiana pues aunque no creamos siempre hacemos rimas, tenemos preguntas, hacemos exclamaciones, dudamos de sus mismos o bien cuando le contamos a otra persona algún suceso queremos dar a informar todo con lujo de detalle ya sea la conversación o la acción que queremos que sepan.
ResponderEliminarBuchan González Sheila Sugey
Grupo 160
A mi parecer, creo que las funciones de la lengua están presente la mayoría del tiempo ya que al comunicarnos todos desempeñamos papeles distintos. En mi vida cotidiana las funciones que más desempeño son; apelativa, fática, expresiva y la metalingüística. Pero debo recalcar que no tan a menudo, también desempeño las otras funciones.
ResponderEliminarCon base a esta tarea me doy cuenta de que en algo tan sencillo como hablar puede haber distintas formas y lo cual es muy sorprendente.
Saludos Maestra !(:
Rivera Mendoza Yessenia Areli .
Grupo:177
Las funciones de la lengua están presentes cotidianamente en cada uno de los momentos durante el día, es muy importante saber diferenciarlas & apreciar cada uno de las características de estas funciones. En mi vida diaria las funciones que mas llego a desarrollar segun yo supongo que serian la expresiva, fatica , metalinguistica & apelativa. Son algunas veces la mayoría siempre es la expresiva & la fatica, las otras funciones también las desarrollo pero no tanto como las otras funciones solo de vez en cuando.
ResponderEliminarpor el momento no trabajo pero considero que cada una de las funciones tiene algo que ver & es muy importante saber manejarlas durante un empleo.
GARCIA HERNANDEZ YIREH DANIELA Grupo: 177
Las funciones de la lengua estan
ResponderEliminaren todo lo que hacemos diariamente porque , al hablar trasmitimos un mensaje como lo dice la metalinguistica && asi podemos ver con todos yo en mi vida cotidiana && en la escuela ocupo mucho la fuincion expresiva , finatica metalinguistica porque en la expresiva al hablar con un amigo que estimamos le decimos te quiero o por ejemplificarlo , la funcion fatica tambien la ocupo cuando inicio una conversacion con alguien y la termino && pues todas las funciones son utilizadas pero yo no utilizo todas solo si hay un trabajo tarea de ello.
RODRIGUEZ MIRANDA AYLIN Grupo 155
las funciones de la lengua que utilizo en mi hogar son apelativa, referencial, expresiva y fatica
ResponderEliminary las funciones que utilizo en mi escuela serian apelativa, referencial, expresiva, fatica y metalingüística
En la vida cotidiana se utilizan diferentes tipos de lengua en mi caso yo las utilizo todas por ejemplo en la función apelativa la utilizo mucho porque cuando me enojo que es normalmente casi todos los días ordeno a mi hermano que se calle con un ¡silencio! ¡Ya cállate! Etc.
ResponderEliminarLa función referencial: se supone que es cuando comentamos algo en clase por ejemplo en la clase de identificar qué tipo de texto era una noticia y así. En la función emotiva, cuando expreso mis sentimientos hacia alguien como te quiero mama, te amo f…., entre otras la función fática sirve para cuando estoy ablando con alguien alguno de los dos empieza una plática y se va desarrollando.
En la función poética casi no la uso pero cuando la uso dijo cualquier cosa que rime o como me gusta leer repito las frases que contienen algún sentido poético y en la función metalingüística cuando tengo duda de algún significado lo busco ya aunque esto no es muy común.
Castillo Baltazar Alma grupo 171
El conocimiento de la lengua es muy importante, ya que nos permite una mayor comprensión de todos los aspectos de la vida, desde el comunicarnos, como entender lo que se nos plantea, las funciones de esta se clasifican en seis y cada una de ellas tiene un papel diferente e importante, ya que conforme utilicemos correctamente estas, la comprensión que tengamos puede ser más optima.
ResponderEliminarel adecuado uso de las funciones de la lengua nos permitirán como estudiantes de bachillerato, utilizarlos como una muy importante y útil herramienta para cada una de las materias que llevaremos en el transcurso de nuestra instrucción.
Las seis funciones de la lengua como ya lo habíamos visto anteriormente son seis y se enumeran a continuación:
1.- función expresiva
2.- función poética
3.- función reverencial
4.-función apelativa ,
5.-,función matalinguistica,
6.-función fática.
bueno en los dos videos nos hablan de 6 tipos de comunicación que son : función conativa ,función referencial ,función expresiva ,función poética ,función fática y función metalingüística. Los dos videos nos dan o nos muestran ejemplos de como empleamos o realizamos estas funciones .
ResponderEliminarbueno en mi opinión creo que en cierta parte utilizamos casi la mayoría ya sea en nuestra vida cotidiana ,en la escuela e incluso con nuestros amigos . ósea que cada función es parte de nuestra vida cotidiana .
Chávez Muñoz Angélica
grupo: 160
En mi opinión usamos todas la funciones para comunicarnos con nuestros padres, amigos, profesores y hasta con nuestras mascotas; y bueno en nuestra vida cotidiana la usamos diario cuando le decimos a nuestras amigas quien nos gusta como en el ejemplo del video. O las usamos cuando reprobamos alguna materia y no sabemos lo que podemos hacer.
ResponderEliminarSilva Benítez Karyme Abigail
Grupo:158
¿cuál función o funciones de la lengua es la que piensan que más utilizan y por qué?
ResponderEliminar-Pues yo uso mas la función fática ya que la uso en todos lados en escuela, casa o cualquier lugar con ella uso los saludos las dependidas y finalizo las conversaciones .
SANCHEZ GUZMAN DIEGO ANTONIO GRUPO 158 COLEGIO DE BACHILLERES 1 EL ROSARIO
Bueno que tenemos 6 formas de hablar ,expresarnos etc .Nosotros toda la vida las vamos a utilizar para comunicarnos con las personas pero nosotros no nos damos cuenta que lo hacemos y que es importante tomarlas en cuenta para nuestra vida
ResponderEliminarMontiel Perez Marylin Abril Grp 171
Que estas funciones de la lengua se ocupan con frecuencia en nuestra vida cotidiana sin darnos cuenta del nombre de cada una pero se conforman de manera para procesar los acontecimientos diarios.
ResponderEliminarLas seis funciones de la lengua como ya lo habíamos visto anteriormente son seis las cuales nombrare a continuacion
función expresiva
función poética
función reverencial
función apelativa ,
función matalinguistica,
función fática.
Y mi opinion es que estas seis lecciones las ocuparemos mucho en nuestra vida cotidiana asi que hay que poner mas atencion y enfoque en este tema.
Muchas gracias por la atencion saludos Rodrigo Gutierrez Romero GRUPO 184.
Nos habla sobre las 6 funciones de la lengua.
ResponderEliminarFunción Referencial
Función Emotiva, Expresiva o Sintomática
Función Metalingüística
Función Poética o Estética
Función Apelativa o Conativa..
Nos dice los significados o definiciones de eso y en el video 2 nos hace un ejemplo de como se utilizan.
En mi caso uso mas la FUNCIÓN EMOTIVA en mi vida cotidiana.
Martínez Esparza Brandon Jair
Grupo:170
los vídeos nos explica que hay seis tipos de funciones de la comunicación que son las siguientes: función referencial, función expresiva, función meta lingüística, función poética función apelativa y funcion fatica
ResponderEliminarlos vídeos nos dan ejemplos por los cuales se aplican las funciones en la vida cotidiana esto nos da a entender que cada una de las funciones lingüísticasse aplican en cualquier cosa que hablemos
Rojas Villanueva Alexis
Grupo: 158
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn los vídeos no explica en que consiste cada una de las funciones, con base en los vídeos yo fui identificando cada una de las funciones para ver cuales son las que mas uso en mi vida cotidiana, de acuerdo a la explicación que se nos proporciona me doy cuenta que la mayoría las aplico en mi vida, y otras definitivamente no las uso ya que no tengo forma, momento ni lugar para hacerlo.Grupo: 170.
ResponderEliminarLos videos comentan que las funciones las ocupamos día a día, ahora que las hemos comentado en las clases me quedaron mas claras ya que puedo identificar cada una de ellas por algun factor en especial son creo que la function que menos ocupo es la poética ya que no tengo como desarrollarla tan fácil como la apelativa en los videos lo hacen de forma más interactive y obvio por lo tanto me quedo muchisímo más claro.
ResponderEliminarJuarez Valencia Ilse Erandi
Grupo: 184
Saludos.
Pues creo que todos usamos todas estas funciones en nuestra vida, sea con quien sea y donde sea.
ResponderEliminarLa mayoría de las funciones las ocupo algunas aun no las desarrollo muy bien una de ellas es la poética, pero con las actividades anteriores ya se como puedo desarrollarla un poco mas.
Daniela Perez Hernandez
Grupo:184
yo creo que sin duda alguna todos ocupamos las funciones en mi vida cotidiana yo ocupo mas la expresiva, referencial, apelativa y metalinguistica la poética no la utilizó solo cuando piden poemas en la escuela estos videos son muy buenos ya que es una manera fácil de explicarnos el tema.
ResponderEliminarCarrillo Francisco Norma
grupo:161
hoola!! soy guadalupe de haro del grupo 161
ResponderEliminarPues los videos hablan del mismo tema que viene siendo las funciones lenguaje
-funcion conativa: es la funcion de mandato
-funcion referencial: trata de sucesos reales y comprobables no opiniones ni cosas subjetivas
-funcion expresiva: hace referencia a lo que siente
-funcion poetica se enfoca particularmente en la forma que adopta el msj ya que busca ser original y asi llamar la atencion
funcion fatica: se centra en el canal y es utilizada por parte del hablante para cercionarse que esta funcionando
-funcion metalinguistica: se emplea para reflexionar sobre la propia lengua a traves de explicaciones preguntas o hablar de la lengua en general
y pues yo opino que todas estas funciones las ponemos en practica ya que sin ellas no podiamos comunicarnos bien osea entender lo que decimos
LISTO!!!
las funciones que acabo de leer a mi parecer pienso que siempre están presentes en todo momento, hasta la función poética esta por ejemplo la utilizo con mi familia y las otras funciones podría ser en la escuela, con mis amigos , en el transporte en general yo si lo utilizo casi todo el día y el video sobre las funciones de la comunicación lingüística así lo utilizo en la prepa y me pareció muy llamativo.
ResponderEliminarlos 2 vídeos tratan de 6 tipos de funciones de la lengua los cuales son:
ResponderEliminarfunciones referencia
función emotiva
función metalingüística
función poética
función apelativa
los cuales ocupamos en la vida cotidiana
habla sobre los 6 tipos de funciones Lingüísticas
ResponderEliminarque son : referencia, emotiva, metalingüística, poética y apelativa
que las ocupamos todos los días ya sean todas o solo algunas, en mi caso yo no ocupo casi la poética masque cuando me dejan hacer algunos trabajos que lo tengan que llevar (como la calaverita literaria)
los ocupo normalmente en la escuela que es donde me la paso el mayor tiempo.
MAYTE COSS VILLANUEVA GRUPO: 170
Saludos..
ResponderEliminarBueno hola pues ammm en mi caso creo que ocupo los 6 en todo momento pues porque en mi vida citidiana del diaria utilizo los 6 cada uno de ellos como por 4 veces o mas pues el referencial ya no me voy al leer el periodico, sino el leer no se lo que vi en tal clase lo ago con el fin de recordar el tema y informarme si no se estoy bien en tal apunte ejemplo y asi me iria con cada uno de ellos no en especifico pero cada uno de los temas que hemos visto me han llamado mucho la atencion pues en este blog talves lo explica mas relajado y llamativo lo digo relajado no porque en el salonno sea asi solo que de los compañeros pues aqui es como mas intimo bueno algo asi yo digo bueno no se si este bien mi opinion.
Grupo: 158
Martinez Sanchez Raxa Valeria
xD !!! :3
En mi vida diaria llevo a cabo o utilizo mas la lengua Fatica, Apelativa,Expresiva. Cuando estoy en el colegio o con personas adultas utilizo Referencial,Metalingüística.& con personas de confianza o amigos mas cercanos se podria decir que utilizo mas la Fatica. Por lo que en el trabajo es considerable tener un poco de todo ya que es como una formas mas abierta para expresarte hacia los presentes
ResponderEliminarRomero Martinez Alejandra
Grupo 177
yo pienso que todos usamos las 6 funciones de la legua en nuestra vida cotidiana o las captamos en conversaciones de otros por ejemplo:
ResponderEliminarcuando mi mama me manda a recojer mi cuarto o cuando vemos en la calle anuncios de comprarlo ya o cosas así
la referencial la podemos captar en clase o en libros de historia
la expresiva la podemos captar cuando le expresamos nuestros sentimientos a otras personas
la poética la podemos captar en poemas
la fatica la usamos cuando nos comunicamos con otra persona o empesar una conversacion
la metalingüística la captamos por ejemplo cuando deletreamos una palabra o abalamos de cosas como el lenguaje
en conclucion yo pienso que usamos un poco de las 6 en nuetra vida diaria y esta actividad me enseño a poder reconoserlas.
DANIEL ALEJANDRO PEÑA GLORIA GRUPO: 177
TRABAJO 3° "COMENTARIO"
ResponderEliminarTODAS LAS FUNCIONES QUE ME HA EXPLICADO Y HE VISTO EN SUS VÍDEOS, SON UTILIZADAS POR TODOS A CUALQUIER HORA, DÍA SIEMPRE SON EN NUESTRAS PLATICAS EN LAS QUE MAS INFLUYEN (SEAN PLATICAS DE RECLAMOS,EXPRESIONES,AMOROSAS,SIMPÁTICAS,DIVERTIDAS,ETC...) NO HAY NINGUNA PERSONA QUE NO UTILIZA ESTAS FUNCIONES.,
EN MI PERSONA YO LAS UTILIZO TODAS SOLO POR EL SIMPLE HECHO DE QUE SON PARTE DE NUESTRO LENGUAJE O EL HACER UNA PLATICA (AUNQUE NO TODOS SABEMOS QUE O DE QUE SON SUS SIGNIFICADOS DE CADA PLATICA QUE HACEMOS A DIARIO .)
-------------------GARCÍA SALVADOR EDITH GRUPO;"171°"-----------------------------
el video me enseño que la mayoria de las personas ocupamos las funciones sin que nos demos cuenta y mas cuando estamos en salones de clases, en el trabajo, o incluso tam bien en una conversacion con personas mayores que saben mas que uno y utilizan palabras que no entendemos y es en ese momento cuando nos cuestionamos, buscamos incluso sin saber su significado la utilizamos. DIAZ GARCIA VICTOR GRP.171
ResponderEliminarmarquez colin lourdes evelyn
ResponderEliminargrupo:155
ps los videos me enseñaron muy bien lo que son cada una de las funciones de la lengua y tambien como las utilizo en lo largo de mis dias y claros ejemplos y ps las funciones no nos damos cuenta de que todo el tiempo las utilizamos
las funciones de las que hablan los vídeos son las funciones que ocupamos a diaria al iniciar y al terminar una conversación y de lo importante que nos son al hablar la única que casi no se ocupa es la poética esa la ocuparían mas los escritores pero de ahí en fuera todas las ocupamos y nos enseña como usarlas de mejor manera para tener una mejor conversación con las demás personas
ResponderEliminarMONSERRAT PEREZ RAMON
GRUPO: 184
Las Funciones Que mas se utilizan Son : Función Metalingüística Esa se utiliza en la escuela también seria la función expresiva se utiliza para saber nuestro estado de animo y por ultimo la función fatica esa la utilizamos para realizar o terminar una conversación con amigos
ResponderEliminarEn lo personal la que mas utilizo es la Función Fatica y función expresiva
GONZALEZ CHAVEZ LUIS FERNANDO
GRUPO:177
La función Meta lingüística es la que yo utilizo mas y es parte de mi vida cotidiana y la función expresiva la utilizo con familiares o personas de confianza. la función apelativa es la que utilizo con personas adultas y la función fatica la utilizo en momentos cuando tengo que finalizar una conversación con amigos,familiares u otras personas
ResponderEliminarRIVERA ORDAZ VÍCTOR
GRUPO:177
Alumnos:Daniel Zavala Grupo:160
ResponderEliminarBueno en tu vida cotidiana al menos yo con mi familia utilizo la expresiva, la expresión apelativa la utilizo con la gente adulta, la función metalingüística es una de las que utilizo más en mi vida cotidiana, y la función fática la utilizo cuando termino una conversación.
Para mi en la vida cotidiana úso la expresiva , y comunicativa por que las uso al momento de mantener una conversación con alguna persona.
ResponderEliminarLos videos me parecieron interesantes al darnos a entender acerca de las funciones así pude darme una idea de como es que me comunico con los demás .
Gpo:184
tarde pero seguro.... xD
ResponderEliminarpues para mi yo uso la mayoría o mas bien que todas. son muy necesarias para la comunicación y tener una mejor conversación con ciertas personas. y pues en lo personal yo uso mas la fatica. por que uso en todo momento.
morales maza luis angel. grupo:158
Yo suso los 6 tipos de lenguaje la emotiva , la apelativa, la referencial, la enfatica, la poetica, la metalinguistica pero el que mas uso es la emotiva y la enfatica , las uso en todos lado en mi familia, con mis amigos, etc.
ResponderEliminarMaya Amador Jorge Eduardo Grupo.170
Los videos nos habla de los seis tipos de la comunicación que son: función referencial, función expresiva,función metalingüística, función poética,función apelativa y en mi vida cotidiana yo uso lenguaje expresivo,referencial,metalingüística,la mentalingüistica la uso más que nada en la escuela pero pues los seis tipos de comunicación los uso en mi vida diaria.
ResponderEliminarPONCE RAMOS IVÁN GRUPO :170
vida cotidiana:
ResponderEliminarlas funciones que se aplican son: apelativa,expresiva y referencial
la primera por mia papas que me ordenan cosas y mis amigos que me preguntan otras,la segunda por que siempre hablo de mi senitr y la tercera simpre comento cosas ciertas
la escuela:
funciones aplicadas: aplelativa y expresiva
la primera todos me preguntan la hora y la segunda todos me cuentan como se sienten
con los amigos:
funciones que se aplican: referencial,fatica y apelativa
la prmera por cuando hablamos de guitarras o videojuegos le segunda al hablar con todos y la tercera porque todos me preguntan la hora y la tarea.
en el trabajo:
Yo no no tabajo pero creo que la funcion que mas se aplica en el trabajo es la apelativa al tener un feje que te ordene, amande y te regunte.
en conclusion ocupo mas la funcion apelativa
grupo 171
los dos videos te dicen las funciones de la lengua y explica cada una de ellas dando ejemplos y describiendo como las utilizamos en nuestra vida cotidiana, en lo personal utlizo la funcion emotiva y apelativa.
ResponderEliminarMaria Fernanda Saldaña Vaca Grupo: 155.
los vídeos nos hablan sobre las las funciones de la lengua... en mi opinión todas son muy importantes pero yo en mi vida cotidiana ocupo muchisimo la función apelativa ya que suelo mandar, en la escuela también es la apelativa pero en este caso es por preguntar & la función referencial, con los amigos la función expresiva & en el trabajo de igual manera la apelativa & la fática...
ResponderEliminarCamacho Ayala Samantha Stefany
Grupo: 161
Qué tal alumnos del taller de lectura, con esta actividad terminamos de revisar el tema de las funciones de la lengua. Espero hayan comprendido la importancia de cada una de ellas y cómo pueden identificarse en nuestra vida cotidiana de acuerdo a la intención u objetivo que tengamos al hablar o escribir. Ahora nos iremos preparando para publicar sus trabajos con respecto a las reseñas de textos que hemos leído y sus trabajos especiales como las Ofrendas que elaboraron.
ResponderEliminarReciban muchos saludos y nos seguimos leyendo
Profra. Rosalba
bueno los dos videos tratan de las funciones de la lengu en nuestra vida cotidiana, y cuales son las funciones de esta:función referencial, función expresiva, función meta lingüística, función poética y función apelativa;cada una de ellas las usamos sin saberlo todos los dias incluso en casa o en la escuela.
ResponderEliminarlos dos videos hablan sobre las 6 funciones de la lengua en el primero nos explica cada uno de las funciones yo aplico las 6 funciones en mi vida cotidiana todos sin saber aplicamos esas funciones
ResponderEliminarCRUZ LUGO BRAIAN EDUARDO GRUPO 170
En el primer vídeo podemos ver las definiciones de las 6 funciones de la lengua las cuales utilizamos a diario en el transporte, con los amigos, en la escuela y en nuestra vida cotidiana.
ResponderEliminarEn el segundo vemos como un par de amigas hablan sobre las funciones de la lengua y dan ejemplos sobre como los utilizamos, me parecieron muy interesantes los dos porque no sabia sobre algunas funciones de la lengua y ahora las se.
La función fatica la utilizo con mis amigos,en mi vida cotidiana y en la escuela porque saludo a mucha gente .
La función referencial lo utilizo en mi vida cotidiana y en la escuela porque luego me pregunto o pregunto "esta haciendo frió","hace calor" o leo textos en la escuela.
Función apelativa lo utilizo con los amigos ,en la escuela y en mi vida cotidiana porque opino sobre lo que no me parece. Este fue mi punto de vista sobre las funciones de la lengua.
Diana Patricia Soteno Garcia
Grupo 161
En las 2 videos te mencionan los tipos de funciones de la comunicación.
ResponderEliminarPero en el primero te menciona las definiciones de los 6 tipos que son---
Función referencial,expresiva,lingüística,poética y apelativa.
Yo las uso en mi vida Diaria !
EDWIN JAIR GOMEZ LUGO
GRUPO:158
En el primer video habla sobre las funciones de la lengua con sus características como bien sabemos nos muestran 6 tipos de funciones las cuales podemos aplicar en nuestra vida cotidiana o con el simple hecho de hablar con alguien de forma correcta.
ResponderEliminarEl video 2 es referente al video anterior que muestra una forma correcta de comunicarnos con la gente o expresarnos correctamente y no usar una alternativa vulgar gracias a esto puedes hacer énfasis en lo que dices. eso fue lo que comprendi sobre los videos.
Nombre: Pasapera Alegria Jhonatan Paul
Grupo: 184
En el primer video habla sobre las funciones de la lengua con sus características como bien sabemos nos muestran 6 tipos de funciones las cuales podemos aplicar en nuestra vida cotidiana o con el simple hecho de hablar con alguien de forma correcta pero ademas nos la explican mas a fondo de que tratan y en donde o en que situaciones se aplican
ResponderEliminarEn las 2 videos te mencionan los tipos de funciones de la comunicación.
Gracias por ver mi comentario
Rodrigo Gutierrez Romero
Grupo: 184
AHORA EN ESTOS DOS VIDEOS NOS EXPLICAN LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE EN EL PRIMERO VIDEO NOS EXPLICA COMO FUNCIONA YA SEAN EN PROPAGANDAS O PARA PEDIR ALGO Y TENER UNA RESOUESTA EN EL SEGUNDO VIDEO PONEN 6 EJEMPLOS DE TIPO DE LENGUAJE LOS CUALES YO SIEMPRE EN MI VIDA COTIDIANA UTLIZO FUNCION LINGUISTIKA APELATIVA Y EXPRESIVA GRUPO : 158 RETANA CRUZ FRANCISCO JAVIER
ResponderEliminaren los videos que publico nos explica lo importante de saber la lengua
ResponderEliminaren el primer video nos explica el uso de la lengua en propagandas anuncios para pedir algún favor en el segundo video nos explica 6 formas de lengua que en mi persona yo lo ocupo en mi vida cotidiana
VICTOR ALFONSO VILLANUEVA RAMIREZ
GRUPO : 158
-AGUILAR GONZALEZ BRUNO ALAIN ♥
ResponderEliminar-GRUPO:177
•ESTOS VIDEOS NOS EXPLICAN LA IMPORTANCIA DE EL LENGUAJE, EN EL PRIMERO NOS EXPLICA COMO FUNCIONA AL IGULA QUE NOS HABLA DE LOS TIPOS, TAMBIEN NOS MUESTRA LAS 6 FUNCIONES, LAS CUALES APLICAMOS CONSTANTEMENTE EN LA VIDA COTIDIANA .
•EN EL SEGUNDO MENCIONA LOS TIPOS DE FUNCIONES DE LA COMUNICACION
En la vida cotidiana se utilizan diferentes tipos de lengua en mi caso yo las utilizo todas por ejemplo en la función apelativa la utilizo mucho porque cuando me enojo que es normalmente casi todos los días ordeno a mi hermano que se calle con un ¡silencio! ¡Ya cállate! Etc.
ResponderEliminarLa función referencial: se supone que es cuando comentamos algo en clase por ejemplo en la clase de identificar qué tipo de texto era una noticia y así. En la función emotiva, cuando expreso mis sentimientos hacia alguien como te quiero mama, te amo f…., entre otras la función fática sirve para cuando estoy ablando con alguien alguno de los dos empieza una plática y se va desarrollando.
En la función poética casi no la uso pero cuando la uso dijo cualquier cosa que rime o como me gusta leer repito las frases que contienen algún sentido poético y en la función metalingüística cuando tengo duda de algún significado lo busco ya aunque esto no es muy común.
HERENANDEZ MARTINEZ BRANDON 158
A mi parecer utilizo las funciones metalinguisticas a diario pero creo que mas uso la fatica y la expresiva con mis amigos y familiares pero en lo que se refiere a lo escolar utilizo mas la referencial porque hace mas referencia a los tipos de textos.Estos dos videos me mostraron mas sobre el tema y es increible como la metalinguistica tiene muchas funciones y que tambien se hace referencia a el proceso del hablalos vídeos nos dan ejemplos por los cuales se aplican las funciones en la vida cotidiana esto nos da a entender que cada una de las funciones lingüísticas se aplican en cualquier cosa que hablemos.
ResponderEliminarAlumno:CarlosDanielBrionesMedel Grupo:158
hay 6 tipos de funciones de lenguaje: funcion emotiva, funcion apelativa, funcion referencial, funcion fatica, funcion poetica, funcion metalinguistica. sabemos que en nuestra vida simpre usamos las lenguas podemos ocuparlo en todo como cuanmdo le escribimos una carat a nuestro novio, cuando pasamos a exponer algo, cuando hablamos por telefono al pareser la usamos diarioo y la utilizamos con todo alrededor,
ResponderEliminaralumno:hilze anastacio Hernandez
grupo:158
os vídeos nos hablan sobre las las funciones de la lengua... en mi opinión todas son muy importantes pero yo en mi vida cotidiana ocupo muchísimo la función apelativa ya que suelo mandar, en la escuela también es la apelativa pero en este caso es por preguntar & la función referencial, con los amigos la función expresiva & en el trabajo de igual manera la apelativa & la fatica...
ResponderEliminarCASTILLO TELLEZ EDSON
GRUPO: 170
Los 6 tipos de funciones son:la emotiva, apelativa, referencial, fatica, poética , metalinguistica. La función fatica es la que uso mas ya que con esa función me comunico en la vida cotidiana con amigos, escuela ,etc.
ResponderEliminarFernando Cruz García Grupo:161
Me gustaron mucho lo vídeos porque nos explican los diferentes tipos de lenguaje que hay y yo creo que todos utilizamos los diferentes tipos en la vida cotidina o por lo menos en mi caso hee llegado a utilizarlas todas las cuales son la Función referencial, expresiva,lingüística,poética y apelativa. Aunque creo que la que mas utilizo es la expresiva.
ResponderEliminarGrupo 158
Los videos explican los diferentes tipos de lenguaje que son: Función referencial, función expresiva, función meta lingüística, función poética y función apelativa, osea explica las 6 formas en que las personas nos comunicamos.
ResponderEliminarSoy Gonzalez Rangel Javier Angel
Grupo 161
El video habla acerca de que hay 6 tipos de las funciones del lenguaje, que son;
ResponderEliminarConativa o apelativa, referencia, expresiva, poética, fática y metalingüística
Referencial;
Trata de sucesos reales
Ejemplo; Una persona que da a conocer un tema
Expresiva;
Cuando expresa o quiere expresar algo hacia una persona
Ejemplo; 2 Personas hablando..
Poética;
Se utiliza más en la literatura
Ejemplo;
Frases de alguna persona famosa
Fática;
Sirve para facilitar una conversación
Ejemplo; Ser sociable con alguien
Metalingüística;
Es para producir mensajes con esa función, cuando se habla de ella misma como referencia
Ejemplo; Cuando aclaras una palabra que no está bien definida por así decirlo
Cárdenas Montes de Oca Ana Karen
Grup; 184
A mi parecer utilizo las funciones metalinguisticas a diario pero creo que mas uso la fatica y la expresiva con mis amigos y familiares pero en lo que se refiere a lo escolar utilizo mas la referencial porque hace mas referencia a los tipos de textos.En la función emotiva, cuando expreso mis sentimientos hacia alguien como te quiero mama, te amo f…., entre otras la función fática sirve para cuando estoy ablando con alguien alguno de los dos empieza una plática y se va desarrollando.
ResponderEliminarTORRES MARTINEZ JAIRO 161